La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cuestionado este lunes si el Gobierno presidido por Pedro Sánchez se está preparando para "amnistiar" a aquellos investigados en la trama Koldo que están llevando a cabo una estrategia judicial "coordinada" y ha aplaudido a la presidenta del Tribunal Supremo y el CGPJ, Isabel Perelló, su defensa del poder judicial ante las acusaciones del líder socialista.
Según ha explicado la presidenta popular madrileña en una entrevista en Telecinco, ha notado una "coordinación" entre las defensas de los principales implicados en la trama Koldo relacionados con el PSOE como el propio Koldo García Izaguirre y el exministro socialista José Luis Ábalos para "protegerse" tanto mutuamente como al Ejecutivo. "No sé si para después ser amnistiados porque este Gobierno ha decidido que va amnistiar todo lo que le venga bien", se ha cuestionado Ayuso.
Así, ha especificado que el considerado nexo corruptor de la trama, Víctor de Aldama, no se encuentra dentro de esa "coordinación" para "protegerse", por lo que este no sería beneficiado por el Ejecutivo, según ha deslizado. Por el contrario, ha aseverado su duda sobre la medida de gracia para los demás implicados ejemplificando con las ya otorgadas por el Gobierno como la amnistía a los líderes catalanes del referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017 o la revisión de condena que el Tribunal Constitucional ha realizado de la sentencia de la Audiencia de Sevilla del caso ERE. "Todo es posible con este Gobierno", ha sentenciado.
En este sentido, la presidenta de los populares madrileños ha criticado que el líder de los socialistas y su Gobierno digan "abiertamente que el Fiscal General del Estado (FGE) es un ministro más que depende de ellos y que tienen el control sobre Conde-Pumpido –presidente del Tribunal Constitucional—", así como que dejen ver que "utilizan" a la Agencia Tributaria y la Abogacía del Estado a su favor, para defender a Sánchez y acusarla a ella y a su entorno.
Sánchez huye hacia delante
De hecho, Ayuso ha denunciado que el jefe del Ejecutivo ha decidido "quemarlo todo en su huida hacia delante" y perseguir a todas las personas cercanas del entrono de la presidenta de la Comunidad "uno a uno" para desacreditarla a ella y a su Gobierno. Por ello, según ha dicho, el Gobierno ha iniciado una "persecución de Estado" contra su pareja y su entorno. "Son ellos —el Gobierno— los que van al unísono haciendo campañas contra cantantes, artistas y periodistas", ha recalcado.
Una estrategia que, según ha dicho, tramó Sánchez durante los cinco días en los que dijo haber estado reflexionando sobre si seguir al frente o no del Ejecutivo. "Se vio acorralado y decidió que no abandonaba el poder ni muerto", ha explicado antes de asegurar que la consecuencia está siendo un ataque constante a los poderes y contrapoderes del Estado que Sánchez pretende "destruir desde dentro".
En la misma línea, Ayuso ha tachado a Sánchez de "cobarde" que necesita "arremeter contra los adversarios políticos" por medio de estas prácticas sin dar la cara e implantando una "estrategia del muro que ha llevado hasta a los propios medios de información", ya que "según quien saque la información tiene credibilidad o no para el Gobierno".
Justificarse en la "francosfera"
Todo ello, según ha apuntado, está dirigido a "colonizar todas las instituciones" mientras que desacredita la actuación de los jueces para que, en caso de que Sánchez sea imputado, la justificación "sea porque los jueces son franquistas y que es cosa de la francosfera".
En este marco, Ayuso ha aplaudido el comunicado lanzado el pasado viernes por la presidenta del Tribunal Supremo en el que rechazaba que se atribuyeran "segos políticos" a los jueces y recriminase que ese tipo de ataques —realizados por el líder del Ejecutivo— "causan un grave daño institucional". "Aplaudo que la presidenta del Supremo de un paso adelante en defensa del poder judicial porque estamos viendo algo en España que es inédito", ha dicho al ser preguntada por las palabras de Sánchez en una reunión con periodistas en las que aseguraba que el PP tiene la ayuda de varios jueces.
"Con el nacionalismo, nada"
En otro orden de cosas, al ser interrogada sobre una posible moción de censura presentada por el PP con el apoyo de Junts para desalojar a Sánchez de La Moncloa, Ayuso ha mantenido que "afortunadamente" no se ha tenido que ver en esa "tesitura" porque rechaza las relaciones con los nacionalismos, que, a su juicio, "por más que se les de no se van a contentar nunca".
"Con el nacionalismo no quiero nada", ha apostillado antes de asegurar que "el nacionalismo es lo más tóxico que hay en la sociedad". Aún así, ha subrayado que "el cambio en España es urgente" y que "es evidente que lo más sensato es que vayamos a unas nuevas elecciones".
No es la defensa de su pareja
Asimismo, la presidenta del PP de Madrid ha explicado que no es "ni la portavoz, ni la defensa" de su pareja, Alberto González Amador, que se ha querellado contra el FGE, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. "Estoy en el medio, que es lo quería La Moncloa, porque si me defiendo ya es malo y si no digo nada me critican porque no lo digo", ha defendido antes de decir que ella no tiene por qué dar explicaciones del caso.
De la misma forma, ha sustentado a su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez —que ha sido acusado de ser quien filtró un primer correo sobre la negociación de González Amador y la Agencia Tributaria— porque "si se tiene el beneplácito del susodicho" no es ningún delito, aunque no ha especificado si fue él quien filtró el correo. En cualquier caso, según ha dicho, si su pareja hubiera querido contarlo, no habría problema. "La cuestión es quién puede filtrar y quién no", ha sentenciado.