Menú

Alejandro Fernández advierte a Feijóo: "Junts no tiene nada que ver con la convergencia de los años 80"

El presidente del Partido Popular en Cataluña avisa a su partido de que Junts se va a radicalizar aún más tras la aparición de Alianza Catalana.

Entrevista a Alejandro Fernández

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El presidente del Partido Popular en Cataluña avisa a su partido de que Junts se va a radicalizar aún más tras la aparición de Alianza Catalana.
Alejandro Fernández, en esRadio. | David Alonso Rincón

En las últimas semanas, el Partido Popular de Alberto Nuñez Feijóo y Junts, el partido del fugado de la justicia, Carles Puigdemont, han logrado cerrar varios acuerdos para tumbar leyes impositivas del gobierno de Pedro Sánchez.

Debido a esta situación, que implica una alianza discreta entre populares y separatistas, el presidente del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Férnandez, ha estado en Es la Mañana de Federico para dar una radiografía sobre Junts y alertar al Partido Popular.

Alejandro Fernández considera que hay una gran diferencia entre que Junts apoye una propuesta específica del Partido Popular y que Feijóo llegue a gobernar con el respaldo de Puigdemont. "¿De verdad alguien en su sano juicio cree que, si el PP estuviera en el Gobierno, Junts no exigiría algo similar a lo que le están pidiendo a Sánchez?", ha cuestionado Férnandez, que ve inviable este escenario.

Exigencias de Puigdemont

Fernández ha asegurado que dentro de las exigencias de Puigdemont no están "arreglar una carretera" si no que el líder de Junts demanda la amnistía y el desmantelamiento de España en Cataluña. El líder del PP catalán advierte de que la meta de Puigdemont es conseguir "una España plurinacional y confederal, para después conseguir la autodeterminación".

Por ello, Fernández cree que "es imposible que Junts cambie de rumbo y vuelva a ser la convergencia de los años 80". Es más cree que se van a radicalizar aún más debido al auge de Alianza Catalana -Partido islamófobo y antiespañol-. "La antigua convergencia, liderada por Jordi Pujol es una etapa muy concreta que no va a volver", explica Fernández.

Por este motivo, el líder del PP catalán considera que es fundamental que Génova concrete cuales son las relaciones con Junts. "No es lo mismo coincidir en una fotografía de un minuto de silencio con Junts, que sentarse con ellos para hacer una España plurinacional", asegura el diputado catalán, que cree que Junts es un partido antiespañol y que ha puesto en peligro a la nación con el referéndum ilegal de 2017.

Alianza Catalana

Alianza Catalana es un partido independentista, antiespañol e islamófobo. Su líder, Silvia Orriols, está ejerciendo una gran influencia en los partidos de Junts y Vox, el partido de Santiago Abascal. Según Fernández, Alianza Catalana compite con Vox en inmigración y con Junts en el discurso independentista. Por ello, el popular subraya que Junts se va a radicalizar aún más a raíz de la aparición de Alianza Catalana.

Fernández también se ha pronunciado sobre el presidente de la Generalidad Catalana, Salvador Illa. El popular explica que "Illa es como el yerno ideal, cuando te das la vuelta te la clava". Fernández detalla que su personalidad es correcta, pero defiende la misma política que el separatismo. "Illa ha establecido una política lingüística que arrincona el español y una política de seguridad ciudadana que convierte cataluña en el paraíso de los delincuentes", lamenta.

Desmantelamiento del Estado en Cataluña

En cuanto al desmantelamiento del estado en Cataluña, considera que "es inaceptable la expulsión de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Cataluña, cuando Cataluña tiene uno de los índices de inseguridad ciudadana de los más altos de Europa".

Por último, Fernández no se atreve a dar un pronóstico de si terminará la legislatura. "No se si le van a aprobar los presupuestos, pero mientras puedan seguir chantajeando a Sánchez los dejaran en el limbo".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad