
El Partido Popular en el Senado lleva meses trabajando en una Ponencia sobre salud mental y prevención de suicidios, con el objetivo de elaborar un Plan para reducir las dramáticas cifras que se registran en España, más de 4.000 anuales, y que se dan especialmente entre jóvenes y adolescentes, siendo ya la primera causa de muerte en este grupo de edad.
La portavoz, Alicia García, acusa a la ministra de Sanidad, Mónica García, de falta de compromiso por anunciar "a bombo y platillo" el pasado mes de septiembre un futuro Plan "del que se desconoce todavía la dotación presupuestaria". "El Gobierno y sus socios nos tienen acostumbrados a buenas palabras pero luego nos encontramos con una nula ejecución de sus planes", ha criticado.
Los trabajos desarrollados por la Cámara Alta en los últimos tres meses han contado con la participación de casi una treintena de expertos que coinciden en la necesidad de aumentar el número de profesionales para prevenir este drama, ya que entre un 80 y un 90% de los suicidios se dieron en personas que tenían previamente una enfermedad mental, como depresión o ansiedad, que requerían de la intervención de psicólogos y psiquiatras para llevar un tratamiento.
Falta de profesionales
El PP recuerda que España registra una de las tasas más bajas de psiquiatras y psicólogos de la UE, por lo que reclaman que se incremente el número de plazas de estos especialistas en el Sistema Nacional de Salud. Critica, además, que el Plan actual es "vago" y exige una actuación "rápida" ante este tipo de casos para lo que es necesaria una "coordinación" de todas las administraciones y profesionales implicados.
Entre las medidas a tomar, los expertos que han comparecido hasta ahora en el Senado piden también no seguir tratando el suicidio como un tema tabú, que exista una mayor concienciación de los medios, mejorar los registros estadísticos y una mayor prevención en entornos laborales y escolares.
Por último, al margen de la respuesta sanitaria, los ponentes coinciden en señalar que debe haber también una respuesta en el ámbito de las políticas sociales y la información, para asegurar una prevención a todos los niveles que permita reducir el número de suicidios registrados en nuestro país.