El Partido Popular rechaza de plano la propuesta del PSOE para acabar con las acusaciones populares en causas de corrupción, como las que les afectan. La secretaria general, Cuca Gamarra, ha denunciado desde Asturias que el objetivo de Pedro Sánchez con esta iniciativa es "amordazar a los jueces" para intentar "blindar su corrupción".
"Vivimos una degradación institucional y el intento de control, por parte de Pedro Sánchez, de la Justicia española", ha denunciado, acusando al Gobierno de querer "la impunidad ante la corrupción que está siendo investigada". Los de Feijóo se han visto obligados a reaccionar ante esta Proposición de Ley el día que arranca su cumbre con los barones regionales del partido en Gijón para hablar de la vivienda.
Un asunto que queda ahora completamente eclipsado, una vez más, ante la agenda que marca el Ejecutivo con una peligrosa propuesta que dejaría en manos de los fiscales todas las causas que afectan a los políticos, teniendo en cuenta que el máximo representante del ministerio público es designado por el presidente y que se trata de una institución jerarquizada.
El PSOE compra el argumento separatista
Los populares prometen utilizar todas las herramientas a su disposición para intentar frenar una propuesta que, previsiblemente, contará con el respaldo del Congreso ya que va en la línea de lo que vienen defendiendo los separatistas desde hace tiempo, quienes hablan de supuesto "lawfare" en España para intentar justificar que el intento de golpe de Estado de 2017 o sus propias causas de corrupción no son delitos.
Por este motivo, el PP lanza también un mensaje a los socios de Sánchez, con la intención de intentar influirles: "Quien apoye iniciativas de esta índole será cómplice de esta deriva", señalan desde el partido, conscientes de que la decisión final sobre esta propuesta queda en manos de Junts y el PNV, cuyos votos son necesarios pero, previsiblemente, votarían a favor de la iniciativa.
El PP como acusación popular
"Esta medida es un paso más en su estrategia de laminar al poder judicial", critican en el PP, asegurando que "lo abusivo es enchufar a hermanos, enriquecer a amigos, hacer negocio de ser la esposa del presidente del Gobierno y sacar por la puerta de atrás de la administración miles de millones de euros en comisiones ilegales". Todas ellas causas investigadas por la UCO y por los jueces.
En su opinión, "esta iniciativa cercena el derecho de particulares y asociaciones a personarse en casos de corrupción, como ha hecho el Partido Popular en las tramas de corrupción que rodean al Gobierno. El PSOE no quiere combatir la corrupción, sino a quienes la denunciamos".
Gamarra ha criticado también el silencio del Gobierno sobre Venezuela y que, apenas 24 horas después, presente esta propuesta. El partido critica, además, que un miembro de Sumar vaya a asistir este viernes a la investidura de Nicolás Maduro, a la espera de conocer si finalmente se celebra.