Menú

El dirigente de IU, Manu Pineda, pasa del terrorismo palestino a apoyar al dictador Nicolás Maduro en Venezuela

España no tendrá representación en la toma de posesión de Maduro siguiendo la postura marcada por la Unión Europea.

España no tendrá representación en la toma de posesión de Maduro siguiendo la postura marcada por la Unión Europea.
GIJÓN (ASTURIAS) 04/06/2024.- -La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el eurodiputado de IU y candidato Manu Pineda en el acto de campaña electoral de la formación celebrado este martes en Gijón. EFE/Juan González. | LD/Agencias

Reconocido por él mismo como admirador del dictador Nicolás Maduro, el dirigente de IU y ex eurodiputado Manu Pineda se desplazó hasta Caracas para apoyar al régimen chavista en la toma de posesión del mandatario tras el fraude electoral perpetrado el pasado 28 de julio.

La posición de Pineda choca con la postura respaldada por la secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, al compartir las declaraciones del presidente de Chile, Gabriel Boric tras decir que "desde la izquierda política, Venezuela es una dictadura". Así Sumar se desmarca de la decisión del dirigente de Izquierda Unida de acudir a la toma de posesión, asegurando que es su voluntad particular.

De forma oficial, España no tendrá representación en la toma de posesión de Maduro siguiendo la postura marcada por la Unión Europea. Tampoco acudirán militantes de Podemos pese a reconocer la victoria del mandatario y tachar de "miserables" e "imbéciles" a los partidos de izquierdas que enmarcan a Maduro como un dictador.

El político de Izquierda Unida, que fue candidato de Yolanda Díaz al Parlamento Europeo, no dudó en calificar al presidente electo, Edmundo González Urrutia, durante el Congreso Mundial contra el Fascismo celebrado el 11 de septiembre en Caracas, de "Inmundo candidato", además de menospreciar la presentación de las actas oficiales: "¡Venezuela se respeta y vete al carajo a pedir actas, hombre!", increpaba en aquel foro el militante de Izquierda Unida, asegurando que Venezuela, gobernada por el régimen chavista, es "un país soberano".

Pineda, declarado "comunista, marxista y leninista", hizo un llamamiento en favor de los máximos representantes del chavismo en Venezuela, sosteniendo que "seguiremos en combate hasta la victoria siempre. Patria o muerte", apoyando así la persecución política y la represión que sufre la oposición y el pueblo venezolano.

El dirigente de IU, que se quedó sin acta en el Parlamento Europeo, actualmente no ocupa ningún cargo institucional, aunque fue eurodiputado entre 2019 y 2024. En junio de 2022, Pineda afirmó en Bruselas que Cuba era un ejemplo de "democracia participativa", rechazando la existencia de la dictadura cubana. También llamó "lamebotas" y "lacayos" a los organizadores de la Marcha Cívica por el Cambio, que convocaron una jornada de manifestaciones el 15 de noviembre de 2021 como muestra de rechazo al régimen castrista.

Pineda, quien vivió en Gaza entre 2011 y 2014, ha encontrado en la causa palestina un tema recurrente en su carrera política, fotografiándose incluso con miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina, considerada por la Unión Europea como una organización terrorista. Tras el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, Pineda no condenó la operación en la que miles de combatientes de Hamas irrumpieron en el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes. En su lugar, criticó que Israel "es un régimen terrorista que practica el terrorismo".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura