La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.
"No se han encontrado mensajes anteriores al 16.10.2024 en la aplicación de mensajería WhatsApp del dispositivo", dice la UCO en un informe entregado al instructor del caso, Ángel Hurtado. En el mismo, detallan que "el mensaje más antiguo es de las 15:04" horas de ese mismo día.
Para la UCO, "la falta de mensajes anteriores al 16 de octubre en WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día", razona la UCO.
Hurtado ordenó a la Guardia Civil recabar el tráfico de llamadas del fiscal general entre el 8 y el 14 de marzo, así como intentar recuperar el contenido de los mensajes de WhatsApp de esos días.
En informes aportados a la causa, la UCO ya indicó a Hurtado que había hallado "cero mensajes" en el teléfono móvil del fiscal general y lo achacó a un borrado que, posteriormente, en su declaración del pasado 29 de enero, García Ortiz reconoció achacándolo a razones de seguridad. "Los datos de mi terminal son ultra sensibles", dijo al magistrado.
En uno de esos informes anteriores, la UCO también alertó a Hurtado de que el fiscal general del Estado cambió de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, justo una semana después de que el TS le abriera causa. En su declaración, expuso a Hurtado que había cambiado de terminal unas cinco o seis veces desde que llegó a la Fiscalía General del Estado (FGE).
En este último informe, la UCO dice que el cambio de terminal se produjo a las 12.38 horas del 23 de octubre, si bien matiza que los dos números asociados al fiscal general volvieron a conectarse a ese dispositivo "durante la noche". Ya el 24 de octubre, la actividad aparece otra vez en el nuevo teléfono.
La UCO explica que "el 23 de octubre el dispositivo analizado 'comienza su actividad' y toda la información que contiene el teléfono con anterioridad a esta fecha 'se considera información procedente de este dispositivo' u otros dispositivos utilizados con antelación, pudiendo obtener la información de copias de seguridad restauradas en el terminal analizado". Así, aclara que "no es posible recuperar mensajes borrados anteriores al 16.10.2024, puesto que nunca han existido en el dispositivo analizado".