Menú

El PP se frota las manos con "la metedura de pata sideral" del Gobierno con el SMI

El PSOE se hace el fuerte para no dejar caer a María Jesús Montero frente a Yolanda Díaz.

El PSOE se hace el fuerte para no dejar caer a María Jesús Montero frente a Yolanda Díaz.
FOTODELDÍA MADRID, 12/02/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la primera sesión de control al Ejecutivo del año, este miércoles en el Congreso. EFE/ J.J.Guillen | EFE

El espectáculo protagonizado ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por la ministra portavoz, Pilar Alegría, y la vicepresidenta Yolanda Díaz, sigue haciendo mella en un Gobierno que no contaba con que una crisis interna se llevara por delante el anuncio estrella de la subida del SMI. Dirigida especialmente a los más jóvenes, en un momento de intensa competencia política para atraer a este sector de la población, la tributación por IRPF ha dado al traste con la estrategia del PSOE.

Sumar rechaza de plano la medida anunciada por el ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, en un intento también por marcar perfil propio y revitalizar a una desdibujada Yolanda Díaz que no deja de caer en las encuestas. Como aliado inesperado en la jugada, el PP, que ha visto vía libre para hurgar en la herida del Ejecutivo, que ha conseguido revolver a todos sus socios de Podemos, ERC, Junts o Bildu, alineados con la tesis de Sumar. Incluso Vox rechaza que el SMI deba pagar IRPF.

En esta encrucijada, el PSOE intenta hacerse fuerte y, en un debate ideológico difícil de ganar, defiende que la Agencia Tributaria no puede renunciar a semejante montante impositivo que, dicen, sirve para financiar los servicios públicos. De por medio, la guerra política que salpica a María Jesús Montero, que vería muy mermada su autoridad si finalmente se ve obligada a rectificar frente a Yolanda Díaz, en un momento especialmente sensible, dada su candidatura en Andalucía, donde ya tiene difícil presentarse defendiendo el cupo catalán.

En el PP se frotan las manos ante la "metedura de pata sideral" del Gobierno, según trasladan fuentes del partido, que observan desde la barrera el "espectáculo", sin descartar que todo sea un "paripé", según decía en la sesión de control Alberto Núñez Feijóo en su interpelación a Pedro Sánchez. El partido augura que Hacienda acabará rectificando para no permitir una imagen demoledora, y que podría traducirse casi en una cuestión de confianza, de casi todo el arco parlamentario votando en contra del PSOE de Pedro Sánchez, y respaldando alguna de las Proposiciones de Ley de Sumar, Podemos o PP para que el SMI no tribute.

El sector socialista se enroca y afirma que Díaz lo sabía

Durante su choque con Feijóo, Sánchez presumía de haber subido el SMI un 60% desde que llegó a La Moncloa y le reprochaba al líder del PP que Rajoy congelase las subidas durante su etapa al frente del Gobierno y obviando que coincidió con una fuerte crisis económica. Ya en los pasillos, el jefe del Ejecutivo negaba lo evidente: que hay dos bandos enfrentados y una crisis en el seno del Gobierno. "En absoluto", afirmaba.

Este martes en el Congreso llamaba la atención la ausencia de una de las ministras involucradas, María Jesús Montero, porque está "indispuesta". Las que sí acudían son las dos púgiles que este martes se enfrentaron en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros: Yolanda Díaz y Pilar Alegría. La líder de Sumar aseguraba que todavía no había hablado con la titular de Hacienda mientras que la ministra portavoz prefería poner el foco en la subida de Salario Mínimo hasta los 1.184 euros y obviar las diferencias o la imagen que este martes trasladó el Ejecutivo durante su comparecencia.

En el sector socialista aseguran que esta postura de Hacienda era de sobra conocida por todo el Ejecutivo desde hace tiempo. Incluso desvelan que Yolanda Díaz llegó a defender un cambio en la tributación del SMI hace unos meses en varios Consejos de Ministros y reuniones interministeriales . "La desesperación es mala consejera", aseguraban fuentes socialistas sobre la líder de Suma que tildan la iniciativa parlamentaria de Sumar de "populismo parlamentario".

En la cocina de los argumentarios, hace semanas que figuraba una ficha sobre este cambio en la tributación para los que ganarán desde ahora 1.184 euros. De ahí la sorpresa por la proposición de ley que Sumar ha registrado en el Congreso y con la que pretenden que las personas que cobren el SMI estén exentas de pagar el IRPF.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad