Menú

Vox tacha ahora de "innecesarios" los desprecios de Trump a Zelenski

La formación de Abascal admite las discrepancias de la Administración Trump con Ucrania.

En el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y tras destacar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un "buen pacificador" durante la misma semana en que Santiago Abascal viajaba a Washington para participar en la CPAC, Vox ha calificado como "innecesarios" los insultos de Trump hacia el presidente ucraniano, a quien llamó "dictador".

Lo hacen ahora, después del regreso de Abascal de su viaje a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con diversos líderes internacionales y compartió fotos con aliados de Trump, como el empresario Elon Musk, con el fin de evitar un enfrentamiento con su socio internacional.

El pasado miércoles, los eurodiputados Hermann Tertsch y Juan Carlos Girauta fueron los únicos en criticar abiertamente las declaraciones del presidente estadounidense. Se distanciaron de la línea marcada en Vox, lamentando en redes sociales lo que describieron como "el primer gran borrón" del presidente Trump. Ahora, desde Vox aseguran que esa es una opinión compartida en todo el partido, aunque hasta hoy esos reproches no habían tenido el respaldo de forma oficial de Vox ni de su líder nacional.

"Estamos complemente de acuerdo con lo que dijo Hermann Tertsch, es un portavoz muy autorizado", ha deslizado Fúster en la habitual rueda de prensa tras el Comité de Acción Política y bajo la mirada del propio eurodiputado y del también eurodiputado y director de la fundación Disenso, Jorge Martín Frías, que acompañaron a Abascal en su viaje a Estados Unidos.

Según fuentes de Vox, que disculpan al presidente Trump de sus métodos para llevar a cabo las conversaciones de paz para acabar con la guerra en Ucrania, aseguran que las palabras de Zelenski defendiendo durante la campaña electoral estadounidense la candidatura de la demócrata Kamala Harris en contra del republicano, han podido ser el detonante del enfado de Trump, que ha optado por abandonar al pueblo ucraniano. De esta forma, la formación de Abascal admite las discrepancias de la Administración Trump con Ucrania pese a insistir que no son prorrusos y que defienden la soberanía del pueblo ucraniano.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad