
La causa contra David Sánchez sigue su curso pese a los intentos de unos y otros por obstaculizar la instrucción de la juez Beatriz Biedma. A la decisión de la Audiencia Provincial de Badajoz de avalar la investigación sobre el polémico asesor de Moncloa, se suma el portazo que la magistrada acaba de dar a Luis José Saénz de Tejada, el exjuez que, tras intentar personarse sin éxito en el procedimiento, solicitó su recusación para apartarla del mismo.
"Esta recusación, al igual que el intento de ejercitar la acusación popular, entraña un claro abuso de derecho o fraude de ley, por lo que, en aplicación del artículo 11.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, procede su rechazo liminar y consecuente inadmisión a trámite, pues entrañaría, además, un claro atentado contra el derecho al juez ordinario predeterminado en la ley y al derecho a un proceso sin dilaciones indebidas", reza el contundente auto emitido este viernes por la juez Biedma.
En él, la magistrada desmonta punto por punto la pretendida maniobra de Sáenz de Tejada, reprochándole su falta de respeto a los plazos y requisitos establecidos en la ley, así como denunciando, una vez más, los intereses espurios que estarían detrás de sus acciones. En este sentido, la propia Biedma ya sugirió en su anterior auto que el objetivo del ahora juez no sería tratar de hacer justicia con el presunto enchufe del hermano del presidente del Gobierno, sino vengarse de ella por haber formado parte de la instrucción del caso que le terminó apartando de la carrera judicial tras ser condenado por maltratar psicológicamente a su exmujer.
Los argumentos de la juez Biedma
Para empezar, la magistrada recuerda que la propia Ley Orgánica del Poder Judicial tan solo permite recusar a quienes forman parte del procedimiento, por lo que, al no haber sido admitido como acusación popular, Sáenz de Tejada "carece de legitimación para ello". Además, en caso de hacerlo, se establece un plazo de 10 días desde que se conoce la identidad del juez a recusar, plazo que "ha transcurrido con creces", tal y como subraya la propia Biedma, que, por tanto, tacha de "extemporánea" la maniobra.
Junto a los argumentos meramente formales, la magistrada advierte, además, de los intereses espurios que se perciben en la actuación del ahora abogado y de los que ya alertó en autos anteriores: "La recusación que se pretende formular no hace sino corroborar los argumentos expresados en dichas resoluciones, donde ya se anticipaba que la verdadera intención de personarse era la de formular recusación contra esta instructora y atentar así contra el principio del juez ordinario predeterminado por la ley".
El caso que acabó con su carrera judicial
En este sentido, Biedma ya había advertido de que la única intención de Sáez de Tejada, quien le dedica todo tipo de improperios en su canal de Youtube, era "ejercitar toda clase de acciones contra cualesquiera profesionales que intervinimos en la instrucción, enjuiciamiento, ejecución y resolución de recursos en el procedimiento penal en el que resultó condenado" por un delito de violencia psicológica contra su exmujer.
Tras la solicitud de recusación, la magistrada corrobora así que el objetivo último del exjuez al intentar personarse en la causa "con manifiesto abuso de derecho o fraude procesal" no era ni es formar parte de la misma para buscar justicia, sino apartarla a toda costa del proceso como una suerte de venganza por el caso que terminó con su expulsión de la carrera judicial, alegando una "enemistad manifiesta".
El canal de Youtube de Sáenz de Tejada habla por sí solo. En él, se pueden encontrar numerosos vídeos en los que dedica todo tipo de improperios a la magistrada. "Desmontamos a la juez Biedma: ¡Acabada!", "Biedma, ¡a la calle!", "Biedma, represaliadora a prisión" o "Biedma, expulsada de causas judiciales por amenazar" son solo algunos de los titulares más destacados.
Se da la circunstancia de que, tal y como subrayó Manos Limpias, es la primera vez que las defensas, incluida la del propio David Sánchez, no se oponen a la personación de una acusación popular, lo que podría revelar el interés de las mismas porque Sáenz de Tejada fuera admitido y lograse apartarla del proceso. "Nos ha resultado más que curioso lo siguiente: las defensas (TODAS) se han opuesto a cualquier personación de TODOS quienes han pretendido ser acusación popular en la presente causa, excepto en el intento de personación de esta persona", advertía la acusación popular unificada, quien decía preferir, "en este momento procesal, no plantearse por qué".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.