Menú

Pedro Sánchez obvia su pasado como profesor de una universidad privada y dice ahora que son "chiringuitos"

Pedro Sánchez anuncia la tramitación urgente de un real decreto para endurecer los criterios de creación de nuevas universidades

Pedro Sánchez anuncia la tramitación urgente de un real decreto para endurecer los criterios de creación de nuevas universidades
Pedro Sánchez durante su intervención | EFE

El doctor y profesor de Economía por la Camilo José Cela, Pedro Sánchez, ha asegurado que las universidades privadas son "chiringuitos educativos que no cumplen el nivel que cabe exigirle a la educación superior. El Ejecutivo que ahora preside ha decidido declararle la guerra a la universidad privada y este martes llevará al Consejo de Ministros la tramitación urgente de un real decreto con el fin de endurecer los criterios para la creación de nuevas universidades.

"Una universidad no puede ser una máquina expendedora de títulos. Vamos a perseguir aquellas prácticas que atentan contra el prestigio de nuestras universidades", ha asegurado el presidente. Las palabras de Sánchez vienen precedidas de unos ataques a las universidades privadas por parte de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en las que afirmaba que estos centros educativos suponen una "amenaza" para la clase trabajadora y ha acusado a los alumnos de estos centros de "comprarse el título".

Además de ser profesor, Sánchez también se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por el Real Colegio Universitario María Cristina, un centro universitario privado que en su momento estaba adscrito a la Complutense pero ahora depende de la universidad privada católica SEU

Sánchez ha subrayado que la situación exige medidas inmediatas, por lo que el Gobierno pretende tramitar la propuesta "para que entre en vigor lo antes posible". El presidente ha criticado la inacción o la "gestión irresponsable" de algunas administraciones y ha asegurado que el Gobierno de España no permitirá que continúen estas prácticas. "Vamos a actuar", ha sentenciado con rotundidad.

Atacando a Madrid

El plan que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros contempla reforzar los requisitos para la creación de nuevas universidades, que deberán contar con un informe vinculante de evaluación preceptivo elaborado por la ANECA o agencias autonómicas equivalentes. Además, se exigirá una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de actividad. El Gobierno también pretende introducir nuevas exigencias en cuanto a la solidez económica y la infraestructura, incluyendo un compromiso con al menos el 10% de plazas de alojamiento universitario y la exigencia de experiencia en gestión universitaria a los promotores de estas instituciones.

En cuanto a las universidades online, el Ejecutivo propondrá que sean consideradas de ámbito nacional, lo que implicaría que solo podrían ser autorizadas con la aprobación de las Cortes Generales, con el objetivo de garantizar la calidad académica y la supervisión necesaria en beneficio de los estudiantes de todo el país.

Sánchez ha aprovechado su intervención para cargar contra las políticas de algunas comunidades autónomas, criticando especialmente al Gobierno de la Comunidad de Madrid por haber "recortado casi un 30% la financiación a las universidades públicas desde 2016", y a Andalucía, donde el presupuesto universitario lleva seis años congelado. Además, el presidente ha anunciado un ambicioso plan de relanzamiento de la UNED, la "gran universidad pública de ámbito estatal".

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión