Menú

'El País' usa a Alvise y una encuesta anticuada para meter miedo con una "extrema derecha" en máximos

El periódico de Prisa publica una encuesta cuyo trabajo de campo la deja muy tocada ya que se hizo antes del arancelazo de Donald Trump.

El periódico de Prisa publica una encuesta cuyo trabajo de campo la deja muy tocada ya que se hizo antes del arancelazo de Donald Trump.
Alvise, en una manifestación. | Europa Press

El PP, que inicia una tímida recuperación, sigue siendo el partido más votado y gana algo de distancia respecto al PSOE, según la encuesta de 40dB que publica este lunes El País: los populares tendría un 32,6% del voto, que son cuatro décimas más que su resultado en marzo.

No es una subida muy pronunciada, pero sí es la primera desde el pasado mes de noviembre, es decir, desde el terremoto político de la Dana en Valencia y, quizá, podría indicar que los de Feijóo están en la senda de la recuperación. En aquel momento previo al desastre el PP estaba en el 35,3%, a sólo dos décimas de sus máximos en la serie de encuestas de esta firma.

Los populares logran abrir un poco de hueco respecto al PSOE no sólo por su propia subida sino porque a esta se suma una levísima caída de los socialistas, que pierden una décima y se quedan en el 29,5%.

Un dato interesante es que los de Sánchez caen dos décimas desde la encuesta previa a la Dana que se publicó en noviembre, es decir, que pese al inmenso esfuerzo propagandístico no ha rentabilizado en absoluto la catástrofe.

Miedo a la "extrema derecha"

Sin embargo, el titular de El País no habla de los resultados de PP y PSOE, sino de los de la "extrema derecha" que "ya suma casi un 17%" de estimación de voto. El diario presidido ahora por Joseph Oughourlian extrae este dato de la suma de los porcentajes de voto de Vox y Se Acabó la Fiesta, el partido de Alvise Pérez.

En cuanto al primero, los de Abascal estarían en el 14,1%, el mismo porcentaje que en marzo y una décima menos que en febrero. Sin embargo, este dato queda anticuado al estar hecha la encuesta antes de que Donald Trump anunciase su batería de aranceles para todo el mundo, algo que deja en una situación complicada al partido que ha tratado de hacer de su cercanía al presidente americano un argumento electoral en España y que, además, tiene en las zonas rurales una de sus fuentes importantes de voto.

A pesar de que el artículo en El País lo comenta, el sondeo tampoco recogería de forma completa otro dato que podría haber dañado las expectativas de Vox, aunque mucho menos que lo de Trump: la condena judicial a Marine Le Pen, otra líder muy cercana a los de Abascal.

Además de en el resultado de Vox, la afirmación de El País sobre la "extrema derecha" se basa en una extraña subida del partido de Alvise: que pasa en solo un mes del 1,9% al 2,7%, es decir, ganaría de golpe más de un tercio del voto que tenía hasta ese momento y sin ninguna noticia que pueda explicar este sorprendente salto.

La extrema extrema izquierda, en mínimos

Otro dato interesante de la encuesta es que los dos partidos de la extrema izquierda más allá de la izquierda extrema del PSOE sufren severas caídas y lo hacen a la vez y cuando el PSOE tampoco sube.

Sumar se deja la friolera de ocho décimas y se queda en un desastroso 5,1%, su segundo dato más bajo desde las elecciones de julio del 23. Podemos, por su parte, en lugar de aprovechar el batacazo de los de Yolanda Díaz se deja también tres décimas para quedarse en un pírrico 3,3%. La suma de ambos partidos, que en julio del 23 estuvo en el 12% no pasaría ahora del 8,4%, también su segundo peor dato desde las generales.

La encuesta no hace proyección de escaños como todos los demás estudios demoscópicos y ha contado con 2.000 entrevistas que se realizaron entre el 28 y el 31 de marzo.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión