Menú

La compra de un inmueble por Ábalos en plena pandemia también aparece en la documentación de Aldama

La documentación del inmueble apareció también en los archivos de Víctor de Aldama, donde consta el contrato con todas las condiciones.

La documentación del inmueble apareció también en los archivos de Víctor de Aldama, donde consta el contrato con todas las condiciones.
El exministro José Luis Ábalos (i) llega al Tribunal Supremo para declarar como imputado por el caso Koldo, a 20 de febrero de 2025. EFE/ Chema Moya | EFE

José Luis Ábalos adquirió un inmueble en Valencia en plena pandemia: en julio de 2020. Se trata de uno de los bienes que figuran en el listado de propiedades del exministro recién elaborado por la UCO para el Tribunal Supremo. Pero la documentación de ese inmueble ha aparecido en un segundo lugar: en uno de los archivos de Víctor de Aldama, donde figura el contrato con todas las condiciones.

El último informe de la UCO da detalles de un inmueble adquirido en 2020 por José Luis Ábalos y su cónyuge en aquel momento: "Registro Propiedad n° 10 de Valencia (Valencia), finca número 23478 sección 5a: Referencia Catastral: XXXXXXXX. Valor catastral: 22.925,93 €". La ubicación del inmueble es en la "Avenida de la Constitución n° XXX de Valencia (Valencia). Clase: Urbana. Fecha de compra: 08/07/2020". Es decir, que fue adquirido en plena explosión de la pandemia del Covid. El inmueble en cuestión era un local.

La UCO lo relata así: "El día 8 de julio de 2020 Ábalos y Carolina [su esposa en aquel momento] formalizaron la compra de este inmueble por un valor de 90.000 €. Ese mismo día y ante el mismo notario, formalizaron la constitución de una hipoteca sobre este bien, figurando ambos en calidad de deudores por un total de 50.000 €".
Pero la UCO se ha percatado de algo más: de que la documentación de ese inmueble aparece en uno de los ordenadores incautados a Víctor de Aldama: "En el marco de este procedimiento, resulta destacable que del estudio de un ordenador portátil intervenido durante la entrada y registro practicada el día 20 de febrero de 2024 en el domicilio del investigado Aldama, se ha encontrado un archivo de imágenes relacionado con la adquisición de este inmueble".
En concreto, el archivo contiene "el contrato de compraventa de fecha 23 de marzo de 2020, en el que Ábalos y Carolina adquieren esta propiedad a la sociedad Metalúrgica Cerrajería del Mediterráneo SL. Contrato de compraventa del local. En Valencia a 23 de marzo de 2020".

El importe de la compraventa

Según los archivos, "se fija el importe de la compraventa en 110.000 €, siendo la forma de pago la siguiente:

  • 20.000 € por transferencia en el acto de la firma del contrato.
  • 90.000 € en efectivo o mediante transferencia en el acto de la escritura pública".

El local en cuestión cambio su propiedad en 2022: "Más tarde, a fecha 7 de octubre de 2022, se produjo la extinción del condominio entre Ábalos y Carolina, cuando el primero adquirió este inmueble por una cuantía de 187.035 €".

Pero la gestión de la primera compra debió contar con la tramitación o gestión por parte de Víctor de Aldama porque lo cierto es que su documentación figura en ese ordenador portátil del comisionista de la trama.

Los problemas se le acumulan a Ábalos

Y es que los problemas se le acumulan a Ábalos. La UCO ha puesto ya sus ojos sobre la fundación impulsada por José Luis Ábalos: Fiadelso. Como ya ha publicado Libertad Digital, el Tribunal Supremo ha dado orden de investigar la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso) por posible desvío de fondos públicos. La decisión se ha tomado a raíz del citado informe de la UCO que detalla terrenos y propiedades adquiridas en Colombia, Perú, Madrid y Valencia. Pero, además de todo ello, el foco de la investigación patrimonial a Ábalos se ha puesto en la Fundación Fiadelso que fundó hace más de 20 años y que recibió, al menos, 5,5 millones de euros en subvenciones públicas durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Parte de estos fondos procedía del presupuesto de la Agencia de Cooperación al desarrollo, según la investigación. Y la UCO ha certificado también que una sociedad del hijo de Ábalos, Víctor Ábalos, se dedica a los proyectos de cooperación internacional para el desarrollo", justo la labor de Fiadelso y la justificación del pago de 5,5 millones.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad