Menú

Sira Rego se anota el tanto y amenaza con cancelar más contratos con Israel

Podemos califica la cancelación del contrato como una mera maniobra de "apaciguamiento" por parte del Ejecutivo.

Podemos califica la cancelación del contrato como una mera maniobra de "apaciguamiento" por parte del Ejecutivo.
Europa Press

Desde Sumar celebran con orgullo la cancelación del contrato de compra de 15 millones de balas a una empresa israelí y no dudan en atribuírselo como un logro propio. "Hemos parado la formulación de un contrato que vulneraba la legalidad internacional en un Gobierno que hace de la defensa de los derechos humanos su bandera", ha dicho la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Sin embargo, en sus declaraciones ha dejado entrever cierto desdén hacia el papel desempeñado por Izquierda Unida, que había amagado con abandonar el Ejecutivo. Al ser preguntada por la implicación de la formación con mayor implantación territorial dentro de Sumar, Díaz ha zanjado el asunto con contundencia: "Llevo desde ayer negociando con el ministro Marlaska y con la Presidencia del Gobierno. Y como pueden entender, eso es todo lo que les puedo decir. Lo he hecho personalmente". Una afirmación que, más que despejar dudas, parece subrayar distancias dentro del socio minoritario del Gobierno.

En Izquierda Unida no han dudado en colgarse la medalla, sosteniendo que su firmeza ha sido clave para frenar lo que consideran una auténtica "tropelía". Consideran que la paralización constituye un avance positivo, si bien advierten que aún permanecen pendientes de firma y ejecución otros nueve contratos con Israel. En esta línea, la ministra Sira Rego ha comunicado a través de sus redes sociales que su formación ha exigido la realización de una auditoría integral destinada a revisar en profundidad todos los acuerdos armamentísticos suscritos o en curso con el Estado israelí.

Desde las filas de Podemos, en cambio, no se percibe la misma satisfacción. El diputado Javier Sánchez Serna ha restado importancia a la cancelación del contrato, calificándola como una mera maniobra de "apaciguamiento" por parte del Ejecutivo. A su juicio, las relaciones comerciales en materia de armamento con Israel continúan desarrollándose con total normalidad, aunque se pretende mantenerlas fuera del foco. "Esas relaciones comerciales de armamento se mantienen a pleno rendimiento, lo que pasa es que las quieren mantener ocultas y cuando sale algún caso de estos intentan arreglarlo un poco para que todo siga igual" , ha subrayado el dirigente de la formación morada.

Aunque este último desencuentro parece haberse zanjado, la tensión latente en el seno de la coalición que lidera Yolanda Díaz en torno al incremento del gasto en defensa continúa siendo manifiesta y difícil de disimular. Mientras, Podemos se mantiene al acecho para recoger el descontento que deja Sumar atrayendo a Izquierda Unida hacia su órbita y debilitando así la figura de Yolanda Díaz.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas