Menú

Vox pide ayuda económica a sus simpatizantes

La formación política espera que las resoluciones serán anuladas porque dicen, que "no existe base legal".

La formación política espera que las resoluciones serán anuladas porque dicen, que "no existe base legal".
El líder de Vox, Santiago Abascal, en la sede de Vox. EFE/Javier Lizón | LD/Agencias

La formación de Santiago Abascal ha lanzado una nueva campaña en redes sociales para recaudar fondos entre sus simpatizantes, bajo el lema: 'Tu representación está en peligro'. Una iniciativa que llega apenas unos días después de que el Tribunal de Cuentas haya impuesto a Vox una multa de más de 862.000 euros por financiación irregular, tras aceptar donaciones durante los ejercicios de 2018, 2019 y 2020.

Según el tribunal sancionador, Vox incurrió en una infracción calificada como "muy grave" de acuerdo con la Ley de Financiación de los Partidos Políticos. Sin embargo, la formación liderada por Abascal interpreta esta sanción como "un ataque sin precedentes" y "un intento de censurar sus ideas". Por ello, ha hecho un llamamiento a sus simpatizantes, a quienes pide una aportación económica "para combatir al mentiroso, corrupto y traidor Pedro Sánchez".

"Necesitan que seamos menos fuertes y por eso Pedro Sánchez ha utilizado al Tribunal de Cuentas, renovado y pactado por el PP y el PSOE, para acusar a VOX de financiarse irregularmente", recoge la formación en la página web en la que invita a sus simpatizantes a contribuir económicamente con el proyecto de la tercera fuerza política de España.

Para ello, la formación ofrece tres vías de colaboración: realizar una donación, ampliar la cuota de afiliado o sumarse como nuevo miembro, todo ello bajo la premisa de contribuir a que el partido mantenga su capacidad de combate frente al presidente del Gobierno.

Otra sanción en 2024

Esta sanción se añade a la impuesta en 2024 por el Tribunal de Cuentas a Vox, que ascendió a más de 244.000 euros por la aceptación de donaciones de afiliados, y se suma asimismo a la investigación en curso de la Fiscalía Anticorrupción por la recepción de más de nueve millones de euros procedentes de una entidad bancaria húngara.

La formación política espera que ambas resoluciones serán anuladas porque dicen, que "no existe base legal para la sanción".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión