
Libertad Digital ya ha destacado que el tránsito de las reuniones y gestiones de Begoña Gómez y Pedro Sánchez en el rescate de Air Europa fueron en paralelo con el incremento del dinero de ese rescate desde los 435 millones hasta los 475 millones finales. Ahora, una carta de la Sepi acredita que el salto fue superior: desde los 400 millones hasta ese importe final de casi medio millar de millones.
El documento fue elaborado en septiembre de 2020, justo en plena vorágine de la llamada de Javier Hidalgo (CEO de la rescatada) a la mujer del presidente para que desbloqueara el pago. La carta de la Sepi, de hecho, fue elaborado a petición de la Sepi y para acreditar que podrían contar con la ayuda pública.
475 millones
Pues bien, ese documento, en manos de la UCO, hace la siguiente descripción del proceso de solicitud del dinero: "Que el pasado día 20 de agosto de 2020, AIR EUROPA HOLDING, S.L.U. presentó ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (en adelante SEPI) solicitud formal de apoyo público temporal con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas creado al amparo del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo (en adelante el "Fondo")" y señala "por importe total de cuatrocientos millones de euros (400.000.000.00 €)".
Por si alguien pudiera pensar que se trataba de un error, la misma carta hizo el desglose de los conceptos que, efectivamente, suman 400 millones y no 435 millones. El "importe total de cuatrocientos millones de euros (400.000.000.00 €) a través de los siguientes instrumentos (la "Solicitud"):
-Préstamo participativo por importe de 201 millones de euros.
-Préstamo ordinario por importe de 199 millones de euros".
En total: 400 millones de euros.
El documento da más detalles: "Que la Solicitante es la cabecera de la división aérea de Grupo Globalia. Dicha división aérea está conformada por la propia Solicitante y sus sociedades participadas AIR EUROPA LÍNEAS AEREAS S.A.U., AIR EUROPA SUMA MILES S.L.U., LEÓN ACTIVOS AERONÁUTICOS S.L.U. y AERONOVA S.L.U. (la "División Aérea") que, en caso de otorgarse el apoyo financiero público temporal, tendrían, conjuntamente, la consideración de unidad económica y de beneficiarias del Fondo".
Traducido: el rescate no era sólo a Air Europa propiamente dicha. "Que el apoyo financiero público temporal solicitado por medio de la Solicitud está destinada al mantenimiento de la actividad estratégica desarrollada por la citada División Aérea" y "que la Solicitud fue admitida a trámite al haber presentado la Solicitante en tiempo y forma la información y documentación preceptiva para tal fin".
El rescate se encareció
Pues bien, hay que recordar lo ocurrido hasta que esa cifra subió hasta los 475 millones. Y lo cierto es que las fechas de la llamada de Javier Hidalgo a Begoña Gómez –3 de septiembre– y del chat de Pedro Sánchez con José Luis Ábalos anticipando el visto bueno al rescate –8 de septiembre– sucedieron antes y después de dos hechos. El primero fue la petición oficial del rescate de Air Europa. Y la concesión del rescate, por 75 millones más –475 millones–, en noviembre. Es decir, que, tras las gestiones, el rescate no sólo se desbloqueó y aceleró, sino que creció.
El rescate definitivo de la aerolínea de Globalia ascendió a 475 millones de euros por medio de préstamos procedentes del fondo para empresas estratégicas de la Sepi, la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero. La ayuda se dividió en una primera línea de 240 millones vía préstamo participativo y una segunda línea de 235 millones materializados en un préstamo ordinario. El titular del Juzgado de Instrucción número 41, el juez Peinado, ha insistido ya en la existencia de "indicios delictivos" en la relación de Begoña Gómez con este rescate. Y lo ha hecho por varios motivos pero, principalmente, por la llamada de Javier Hidalgo a Begoña Gómez para desbloquear el rescate en un momento en el que el CEO de la compañía se puso nervioso porque consideraba que no terminaba de llegar el dinero con la celeridad suficiente.
Uno de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya ha revelado que Javier Hidalgo llamó a la mujer del presidente del Gobierno el 3 de septiembre de 2020 para desbloquear el rescate. Pero hay que recordar que el 16 de julio de 2020 ya hubo reuniones -de Begoña Gómez con Hidalgo y del propio Pedro Sánchez con Nadia Calviño y José Luis Ábalos- para debatir un rescate que no estaba ni solicitado.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.