Menú

El PP acorrala a Yolanda Díaz y Félix Bolaños tras 40 días de silencio de Pedro Sánchez por la corrupción

Presentan una ofensiva parlamentaria contra los ministros ante la ‘bunkerización’ de Sánchez.

Presentan una ofensiva parlamentaria contra los ministros ante la ‘bunkerización’ de Sánchez.
Yolanda Díaz y Felix Bolaños, durante la sesión de control al Gobierno. | EFE/Mariscal

El presidente del Gobierno lleva más de 40 días sin responder a las preguntas de la prensa ni comparecer en el Congreso en pleno caso de las cloacas del PSOE, el bulo de la bomba-lapa y, en las últimas horas, el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El presidente apenas se ha dejado ver en comparecencias con mandatarios internacionales, las sesiones de control en las que esquiva a la oposición o redes sociales. Un "búnker" ante el que el PP aspira a rebelarse.

Los de Alberto Núñez Feijóo aprovecharán su mayoría del Senado para intentar que alguno de los ministros del Gobierno responda a las cuestiones a las que no quiere enfrentarse el jefe del Ejecutivo, parapetado en Francina Armengol. La presidenta de las Cortes recurrió a artimañas para impedir que prospere la petición de comparecencia de Sánchez registrada por en el Congreso, y que este martes volverá a la Mesa de la Cámara, aunque no llegará a tiempo para que comparezca entes del verano.

Precisamente, el Senado debate en el Pleno de este miércoles la reforma del Estatuto propuesta por el PP para forzar a que Pedro Sánchez acuda a la sesión de control al menos una vez al mes, de forma que no pueda esquivar el control de esta Cámara como viene haciendo desde hace meses. El presidente y los ministros deberán, al menos, justificar sus ausencias cuando se produzcan.

A estas iniciativas se suma la interpelación de la senadora Ana Beltrán en la sesión de control al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a cuenta del caso García Ortiz, que está a punto de sentarse en el banquillo. También a la vicepresidenta, Yolanda Díaz, que deberá responder a la portavoz, Alicia García, sobre la corrupción del PSOE, como ya hizo en la última sesión celebrada en el Congreso.

Además, el PP preguntará al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el ataque de las cloacas a la UCO y presentará una moción en defensa de este cuerpo de la Guardia Civil. Por último, presentarán otra moción en defensa de los fiscales y los jueces, en plenas críticas del Gobierno. La penúltima, la del ministro de Transportes, Óscar Puente, que les acusó de ejercer de oposición; y Bolaños, que dijo que el Supremo actúa sin base.

La ofensiva en el Senado se suma a la que el PP llevará a cabo en la sesión de control al Gobierno del Congreso, donde Pedro Sánchez reaparecerá, aunque será difícil que responda a las preguntas de Alberto Núñez Feijóo, al que nunca ofrece explicaciones sobre ninguno de los asuntos por los que le cuestiona. El miércoles será, de nuevo, una jornada difícil para el Ejecutivo, cada día más acorralado por los escándalos que se producen ya a diario.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura