Menú

Santos Cerdán fue avisado de la investigación a Koldo García Izaguirre tres meses antes de su detención

Esta nueva información revela la existencia de una red de filtraciones de las actuaciones de la UCO y la Justicia.

Esta nueva información revela la existencia de una red de filtraciones de las actuaciones de la UCO y la Justicia.
Archivo

La UCO y la Justicia habían detectado desde el inicio filtraciones y chivatazos a los investigados del caso Koldo-PSOE para que esquivaran el peso de la ley. Pero ahora, el último informe del cuerpo de la Guardia Civil desvela que Santos Cerdán también estaba sobre aviso: él mismo reconoció en una conversación con Koldo García Izaguirre mantenida meses antes de la detención de imputación del asistente de José Luis Ábalos que conocía, no sólo la investigación, sino la futura imputación. La pregunta obvia es si sólo Cerdán fue avisado o si todo el Gobierno había recibido la filtración de la acción de la UCO y la Justicia.

El último informe de la UCO señala lo siguiente: "Tras la mencionada insistencia de Koldo por reunirse con Santos para conseguir la adjudicación de dos obras, éste logró citarse con él el 12 de diciembre de 2023 en un establecimiento público, procediendo Koldo –como en los casos anteriores– a grabar la conversación". La UCO explica: "En un primer momento, Koldo le recriminó a Santos que llevara tanto tiempo detrás de él para concertar un encuentro. Santos justificó el distanciamiento alegando que le habían avisado de que le estaba investigando la Guardia Civil. Ante este extremo, Koldo le dijo que él sabía que era la Unidad Central Operativa quien le investigaba, profiriendo comentarios amenazantes para con los agentes investigadores si éstos no cesaban en sus seguimientos".

Las conversación es la siguiente:

"Santos (S): ¿Tú que tal? (Ininteligible) estás, (Ininteligible) ya lo he dejado.

Koldo (K): No, yo (Ininteligible) llevo un año detrás tuyo, que también entiendo las cosas, pero bueno, (Ininteligible).

S: (Ininteligible) Yo tengo .... es que a mí me avisaron de que te iban a imputar por la Guardia Civil.

K: Sí, sí, sí, sí.

S: No ha salido nada, o sea que…"

Esta revelación implica la confirmación de una red de filtraciones de las actuaciones de la UCO y la Justicia que llega directamente hasta la órbita, cuando menos, más cercana a Pedro Sánchez: nada menos que hasta su número 2. Y resulta surrealista pensar que si lo sabía Cerdán no lo supiera Sánchez.

Tanto Koldo García Izaguirre como Víctor de Aldama contaron desde el inicio con un comandante de la Guardia Civil imputado para recibir chivatazos y esquivar la acción de la Justicia. Este comandante era Rubén Villalba. Pero Koldo fue más allá. Llegó a realizar peticiones de acceso a datos policiales e, incluso, lo hizo para ver la situación de empresarios "amigos". A la vista del informe de la UCO hablando de empresas beneficiadas por contratos públicos presuntamente amañados, resulta fácil sospechar el significado de la palabra "amigas". Las entradas en datos policiales están certificadas por las grabaciones y comprobaciones de la UCO: el uso —para advertir o para tener información de los empresarios— se desconoce aún.

La UCO ha plasmado en sus informes la siguiente afirmación: "Además de las solicitudes realizadas por Aldama, Koldo demandaba información a Rubén de análoga naturaleza. Estas consultas eran relativas a vehículos, personas o denuncias". Por petición de la trama se sabe que esos espionajes de los datos policiales incluyeron, por ejemplo, al inspector de la Agencia Tributaria que destapó inicialmente y sin saberlo el caso Koldo-PSOE —lo hizo al detectar un incremento injustificado de los beneficios de las sociedades de la trama—.

"[...]Koldo aparte de hacernos peticiones para él ya sea para filtrar un vehículo, mirar una denuncia o chequear a alguien con el que probablemente hubiera tenido algún contacto. Igualmente nos pedía favores para otros empresarios con los que Koldo tenía "amistad", extracta la UCO en su informe. Rubén Villalba, en una de las conversaciones interceptadas explica: "A Koldo y a Gomina [Gomina era el apodo de Víctor de Aldama] puntualmente si he mirado en bases a ver si su currículum, es decir, si sus antecedentes, sobre todo por la UCO tal…[...]".

Y ahora se desvela que la red de filtraciones llegaba hasta la cúpula de Ferraz.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas