Menú

Feijóo "se compromete" a terminar con Sánchez y forzará su comparecencia en el Congreso

El líder del PP ha cerrado campaña en Málaga ante el próximo congreso del partido y se ha comprometido a echar a Sánchez por "cómplice y mentiroso".

Economía Para Todos: La pasta del petróleo de Venezuela y la mala economía de Sánchez

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El líder del PP ha cerrado campaña en Málaga ante el próximo congreso del partido y se ha comprometido a echar a Sánchez por "cómplice y mentiroso".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene este domingo un acto de partido en defensa de "la democracia", a 15 de junio de 2025 en Málaga (Andalucía, España). | Álex Zea / Europa Press

Entre interrupciones de la militancia al grito de "Pedro Sánchez, dimisión", el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha clausurado, en Málaga, su campaña para seguir siendo presidente del partido en las primarias que concluirán en el Congreso Nacional del partido el próximo mes de julio.

Arropado por Juanma Moreno, presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, el líder de los populares ha querido hoy sentar las bases hacia "una nueva época" lejos de "la corrupción insaciable del Partido Socialista".

Bajo el telón de fondo del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ya exsecretario de organización del PSOE, Santon Cerdán, y los indicios de comisiones ilegales dentro del marco del caso Koldo, Feijóo se ha presentado como la alternativa al "fango y la casquería" del gobierno de Sánchez.

"No todos somos iguales" reivindicaba el popular, quien ha pedido este domingo la confianza de los españoles para abrir "un nuevo tiempo de decencia" y gobernar con honestidad frente a un Ejecutivo "indecente".

Feijóo ha anunciado que el martes forzará en el Congreso una votación para exigir que el presidente del Gobierno comparezca y explique qué va a hacer después del informe, y ha advertido a sus socios que, si no lo apoyan, serán "sus cómplices y sus encubridores".

Feijóo ha instado de nuevo a Sánchez a "no aplazar más lo inevitable" y convocar elecciones para abrir paso a una nueva España.

Compromisos

Así, Feijóo ha puesto encima de la mesa "compromisos", que bien podrían ser electorales, para regenerar las instituciones. Entre ellos, se ha comprometido a endurecer los requisitos para escalar a altos cargos en la política, y también los de los asesores, recuperando la meritocracia y la excelencia en los cargos públicos.

Se ha comprometido a educar a ciudadanos libre y no a votantes en las aulas, frente al adoctrinamiento educativo en algunas regiones.

También ha prometido "volver a hacer las cosas bien" para el ciudadanos con "menos impuestos, la mitad de los asesores y menos ministerios". A prohibir que ningún condenado por terrorismo vuelva a tener hueco y opción a estar en una lista electoral y a prohibir los indultos por corrupción.

Además ha asegurado su interés en volver a recuperar los delitos de referéndum ilegal y de sedición, para que vuelvan a estar en el Código Penal.

Feijóo quiere también proteger a los servidores públicos como a la Guardia Civil, los policías nacionales o los jueces y recuperar el valor de la palabra frente a la mentira.

Ante todo esto, el líder del PP ha defendido que "sobraban los motivos" para ir contra Sánchez y ahora "hay 490 páginas más de motivos para seguir diciendo que es un Gobierno indecente".

El PSOE mantiene su "decepción" con Santos Cerdán

Poco antes del mitin de Feijóo, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, declaraba sentirse "profundamente traicionada, dolida, indignada" con Santos Cerdán, por quien llegó a proclamar que ponía la mano en el fuego sobre su inocencia.

La también secretaria general del PSOE de Andalucía ha defendido, en un acto de partido en Écija, la continuidad del Gobierno de coalición de PSOE y Sumar que preside Pedro Sánchez, convencida de que "sobran los motivos, hay muchas razones para que esta legislatura pueda seguir andando".

Han sido las primeras declaraciones públicas de Montero desde que el jueves Cerdán dimitiera como secretario de Organización del PSOE y anunciara su renuncia al acta tras difundirse los audios en posesión de la Guardia Civil acerca de su implicación en el cobro de comisiones en las adjudicaciones de obras públicas.

Ha esgrimido como lamento el contraste entre el comportamiento de Cerdán con el hecho en paralelo de que "hay tantos alcaldes, concejales, ministros dejándose la vida, la piel, no tenemos apenas vida personal para afrontar los retos y problemas de este país", en sus declaraciones a los medios antes de la inauguración de una Casa del Pueblo socialista en Écija (Sevilla).

Y entre esas "muchas razones para seguir" ha situado datos como un mercado laboral con "casi 22 millones de personas trabajando", que la economía española esté creciendo casi el doble que la zona euro, unas pensiones de promedio 400 euros superior a la etapa del Partido Popular o la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión