Menú

Cargos del PSOE piden un adelanto electoral pero siguen sin fuerza para plantar cara a Sánchez en el Comité Federal

Pese a que varios cargos públicos han pedido un adelanto, nadie cree que el Comité Federal del 5 de julio en Sevilla se le complique a Sánchez

Pese a que varios cargos públicos han pedido un adelanto, nadie cree que el Comité Federal del 5 de julio en Sevilla se le complique a Sánchez
Los socialistas aplauden a Pedro Sánchez durante un Comité Federal. | LD/Agencias

El primero en pedir a Sánchez que convoque las elecciones fue el presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page. "Ni los ayuntamientos ni las autonomías pueden ser rehenes y víctimas de la tensión nacional", resumió el barón crítico. Unas frases que el expresidente del Gobierno, Felipe González, respaldó. Tras conocerse el caso Leire Díez y el informe de la UCO que habla de Santos Cerdán, la senadora Susana Díaz pidió "depurar responsabilidades en las urnas".

Más lejos fue el alcalde de Mérida, el socialista Antonio Rodríguez Osuna, que ha reclamado un Congreso Federal y que Sánchez no se presente para así activar "una sucesión" controlada. En una óptica crítica también estarían los alcaldes de León o Palencia y esto en un partido diezmado de poder territorial es ya una porción considerable.

Ahora bien, varias fuentes aseguran que, pese al aumento de voces críticas, no se espera que haya un Comité Federal tortuoso que fuerce a Sánchez a algo más. La mayoría de federaciones optan por esperar al discurso del presidente del Gobierno que se producirá el 5 de julio en Sevilla. Las pocas federaciones críticas aseguran que le exigirán "explicaciones" y otras, que son más leales a Sánchez, están expectantes. Hay una nueva mayoría que están controladas por ministros del Gobierno (Andalucía, Aragón o Comunidad Valenciana) que se espera que sean los más sanchistas pese a algún conato de revuelta.

"No creo que haya voces discrepantes allí", asegura un líder provincial. "El comité lo diseñó Santos Cerdán", recuerda un exmiembro. Sánchez ha ido purgando al partido. A excepción de Page, ya no quedan barones críticos ya que otros como Lambán han sido purgados y sus afines han cambiado de bando, al ser integrados dentro de la dirección del partido que ahora dirige la ministra Pilar Alegría.

No se espera mucha crítica interna y en el partido ya tienen asumido que uno de los pocos en pedir que se frene la agonía será Page. Más allá de eso, en el PSOE asumen que Sánchez pasará con nota el Comité Federal del que saldrá elegido una nueva Ejecutiva y un nuevo Secretario de Organización. Para este cargo el nombre que más se repite es Paco Salazar. El veterano fontanero ya fue repescado por Sánchez quien lo introdujo de nuevo en Moncloa.

La incógnita que queda por desvelar es quién sucederá a María Jesús Montero como vicesecretaria general, para que se centre en la carrera andaluza. En el PSOE hay más expectación por estos cambios que por posibles críticas internas que exijan a Sánchez convocar elecciones o que dimita como secretario general. A esto se une que el Comité coincidirá con el Congreso del PP. Así que los socialistas auguran un cierre de filas para evitar exhibir desunión ante la oposición pese a los escándalos que carcomen a Ferraz.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas