
La formación morada ya han anunciado que plantará al presidente del Gobierno en su ronda de contactos con los partidos políticos que le hicieron llegar hasta La Moncloa al considerarlo "una operación de lavado de cara a un partido corrupto". Así de contundente se ha mostrado el portavoz de Podemos, Pablo Fernández en rueda de prensa.
A su juicio, Pedro Sánchez "no está legitimado en estos momentos para liderar un Gobierno progresista en nuestro país", lo que podría traducirse en una llamada a navegantes, instando al secretario general del PSOE a convocar elecciones generales. De hecho afean que Sánchez no haya tomado "medidas reales" cuatro días después de que saliera a la luz el informe de la UCO.
El portavoz de Podemos ha destacado cómo el PSOE está salpicado por la corrupción desligando que se trate de "comportamiento individuales" del exasesor Koldo García, el exministro José Luis Ábalos o el exsecretario de organización Santos Cerdán. Además ha recordado como Santos Cerdán es el segundo secretario de organización del PSOE implicado "hasta las cejas" en corrupción.
Exigen al PSOE "identificar a todos los implicados en la trama" y "devolver hasta el último euro que se ha robado a la ciudadanía". También han pedido que las empresas implicadas en casos de corrupción tengan prohibido presentarse a otras convocatorias de obras públicas.
En cualquier caso, y dando soporte al Gobierno de coalición, descartan apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular porque es una herramienta que solo favorecen al "bipartidismo". También ha aclarado que en el hipotético caso de que Pedro Sánchez presentara una cuestión de confianza ellos "jamás" facilitarán un gobierno del PP con Vox. "Somos una fuerza que nunca se va a equivocar de bando", ha destacado la líder de Podemos y eurodiputada, Irene Montero en una entrevista en TVE.
Los morados han aprovechado la ocasión para sacar pecho y decir que en su formación, tras once años de historia, ha habido "corrupción cero".