
Sumar intenta contener los daños tras el demoledor informe de la UCO, esforzándose por no quedar salpicado por el escándalo de corrupción que sacude al PSOE. Sin embargo, la amenaza de ruptura por parte de tres partidos de la coalición, en un movimiento de 'sálvese quien pueda', ya deja ver el profundo impacto en el espacio de Yolanda Díaz.
Més per Mallorca, Compromís y la Chunta Aragonesista amenazan con abandonar el grupo parlamentario para evitar verse salpicados por la crisis. Si se concreta su salida, Sumar perdería tres de sus 27 diputados en el Congreso: Vicenç Vidal, Águeda Micó y Jorge Pueyo.
Estas posibles bajas evocan la marcha de los cinco diputados de Podemos, hoy reducidos a cuatro tras el abandono de Lilith Verstrynge, una fractura que supuso un duro golpe para el socio minoritario del Gobierno. Desde Podemos, el dirigente Pablo Fernández subraya la "extrema debilidad de un Gobierno atrincherado y asolado por la corrupción" y señala la creciente desafección del bloque de investidura: "Está perdiendo socios por el camino".
Los primeros en dar señales de ruptura fueron los valencianos. Compromís se distanció tras la decisión del grupo parlamentario, con los apoyos de Sumar, comunes, Más Madrid e Izquierda Unida, de no incluir al presidente del Gobierno entre los comparecientes en la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso. Sin embargo, la tensión inicial se rebajó para preservar el equilibrio interno en la coalición valenciana, formada por Més e Iniciativa. Una tregua frágil que se rompió con el estallido del escándalo que implica a Santos Cerdán.
Més per Mallorca y Més Compromís han dejado en manos de sus respectivas ejecutivas la decisión final, que se conocerá la próxima semana. En cuanto al diputado de Aragón, su posible salida sigue en el aire, aunque el pasado martes fue contundente al advertir que se le está agotando la "paciencia".
En pleno alud de informaciones que sacuden al PSOE y después de que la UCO haya entrado en Ferraz para volcar el correo de Santos Cerdán, Sumar intenta proyectar fortaleza y lanza un mensaje a las formaciones que amenazan con abandonar el grupo parlamentario. El diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, les pide que estén "a la altura" y defiende que Sumar es "fundamental para dar estabilidad a la legislatura y dar impulso al Gobierno".
Desde la formación insisten en que confían en la palabra de Pedro Sánchez, pero reclaman garantías claras para evitar que el escándalo salpique al conjunto del PSOE. Por ahora, su continuidad en el Ejecutivo no parece estar en entredicho.