Menú

Koldo y Ábalos aludieron a negocios opacos en Marruecos conocidos por Santos Cerdán: "Eso sale y aquí nadie dice nada"

El audio que hoy hace público Libertad Digital hace alusión a negocios en Marruecos, uno de los países más delicados para Pedro Sánchez y su mujer.

En plena explosión de la trama de Santos Cerdán detectada por la UCO, la Guardia Civil sigue aportando información que da una idea del tamaño de la red presuntamente corrupta. El audio que hoy hace público Libertad Digital hace alusión a negocios en Marruecos, uno de los países más delicados para Pedro Sánchez y Begoña Gómez por todo lo que ha rodeado al escándalo del espionaje del móvil del presidente del Gobierno y a las alianzas cerradas por su mujer por medio del Africa Center en el citado país.

La conversación interceptada hace alusión a negocios y obras. Koldo García Izaguirre y José Luis Ábalos hablaban en abril de 2019 –en plena explosión de los negocios de la mujer del presidente del Gobierno–. Y repasaban operaciones con intereses para ellos. Koldo citaba el gran interés de Santos Cerdán en una obra de Sevilla. Y, justo en ese momento, Koldo lanzó la siguiente frase: "Porque también está el tema de, de Marruecos, que eso sale, y aquí nadie dice nada".

La UCO recoge en ese momento una respuesta de Ábalos imposible de descifrar: "Ábalos (A): (Dice algo ininteligible)". Y la contestación posterior de Koldo: "Sí, pero ¿Cuándo?, ¿Cómo va a funcionar esto? Es decir, porque claro, es que eh, aquí esto... y que les digo, ¿vas a hablar con el Subse? ¿vas a presionar con el puente [la otra obra de Sevilla]? Porque a mí me está mosqueando mucho. Y le digo, Santi [en alusión a un tercero] tío, no puedes presionar de esta forma, digo. […]".

Las conversaciones no aluden en más momentos a los intereses económicos en Marruecos. Y, de hecho, esa fecha es claramente anterior al espionaje del móvil de Pedro Sánchez.

Intereses de Begoña Gómez en Marruecos

Hay que recordar que los intereses de Begoña Gómez en Marruecos fueron llamativos. El lE Africa Center que ella dirigía se creó en agosto de 2018, tal y como reflejó una comunicación de la citada universidad de aquella fecha. Aquello ocurrió dos meses después de que Pedro Sánchez se hiciera con la presidencia de España fruto de su moción de censura contra el Gobierno del PP.

La institución académica llevaba quince años trabajando en países como "Ghana, Etiopía, Sudáfrica o Nigeria", tal y como indicó aquella nota, pero decidió justo entonces que necesitaba un organismo específico y tener a la mujer del presidente, Begoña Gómez, como directora de esa entidad, es de suponer, que para darle el impulso definitivo a la labor en África. Pero la IE University contaba, además, con otros "acuerdos internacionales" con instituciones como "las universidades de Ciudad del Cabo, Pretoria, Ashesi, la Universidad Internacional de Rabat y la Universidad Americana de El Cairo".

Y la universidad de Rabat –de plena influencia pública–, con un interés directo por parte del Africa Center que dirigía Begoña Gómez se vio beneficiada por un acuerdo firmado por su marido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de retorcer la política internacional española para agradar a Marruecos.

La Universidad Internacional de Rabat es oficialmente una universidad semipública fundada en 2010 en Marruecos. Su trabajo formativo se centra en dobles titulaciones en colaboración con universidades extranjeras, como el IE. Se impulsó con el apoyo del Gobierno marroquí y el Fondo francés para el Depósito y la Gestión. Comenzó su labor en septiembre de 2010, después de la ceremonia llevada a cabo por el rey Mohammed VI.

Fue creada bajo supervisión del Ministerio de Educación Nacional, Educación Superior, Formación Profesional e Investigación Científica con el compromiso de apoyar los principales proyectos de desarrollo del país (plan de acción energética, de crecimiento industrial, planes aeroespaciales, de automoción, logística, desarrollo digital, sostenibilidasd, Marruecos Verde, etc). Y esa universidad, al igual que su aliado internacional, el IE, recibieron con alegría un acuerdo firmado con el citado Rey por el marido de su directora del IE África Center, Begoña Gómez.

800 millones a Marruecos

Y es que, en febrero de 2023, Pedro Sánchez protagonizó una visita a Marruecos que fue todo un desastre en términos geoestratégico. Pero, por lo visto, no lo fue tanto en otras materias. De aquella cita no se sacó compromiso alguno de Rabat de respeto a Ceuta y Melilla. En materia de control de inmigración es fácil comprobar el resultado a la vista del disparo experimentado desde entonces en la llegada ilegal de inmigrantes a España por las rutas de control marroquí. Tampoco se concretó concesión real alguna de inversiones marroquíes que beneficiaran a empresas españolas.

Y, para colmo, el que sí se comprometió fue Sánchez a un plan de financiación con dinero español de 800 millones de euros en créditos que gestionará Marruecos. El colofón a esa visita presidencial lo puso el plantón del rey marroquí a Sánchez, un desplante que quedará para la historia. Pero un punto de la declaración conjunta firmada entre ambos países incluyó un curioso plan de apoyo a universidades con claro olor a los planes de la mujer del presidente, Begoña Gómez.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión