
La diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha decidido abandonar el grupo parlamentario de Sumar para integrarse en el Grupo Mixto. La decisión llega tras consultar al órgano de dirección de la formación valencianista, que ha avalado su salida con un respaldo del 92,68%.
Para Més-Compromís, el partido mayoritario de la coalición valencianista, esta es la vía más adecuada para defender los "intereses valencianos" y ejercer una labor de "fiscalización al Gobierno", especialmente en un contexto marcado por los casos de corrupción que afectan al PSOE.
El detonante de la ruptura fue la negativa de la mayoría del grupo parlamentario de Sumar a respaldar la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso. Esta decisión, sumada a los casos de corrupción que rodean al PSOE, ha llevado a Més a desvincularse del socio minoritario del Ejecutivo con el objetivo de no verse arrastrado por la crisis que afecta al Gobierno y de "seguir construyendo una alternativa honesta al bipartidismo".
Esta decisión no solo implica una ruptura con el liderazgo de Yolanda Díaz, sino que también evidencia una fractura interna en el seno de Compromís. En particular, dentro de la corriente de Iniciativa, a la que pertenece el diputado Alberto Ibáñez, quien por el momento se muestra partidario de mantener la alianza con Sumar. De este modo, la representación de Compromís en el Congreso de los Diputados quedará dividida.
Su incorporación al Grupo Mixto no se hará efectiva, al menos, hasta el próximo miércoles, fecha a la que desde Sumar se aferran como última oportunidad para "seguir buscando un acuerdo que garantice su presencia y autonomía" dentro del grupo parlamentario, en el contexto de la próxima reunión de la Ejecutiva de la coalición, según ha podido saber Libertad Digital. Sin embargo, para Més esta decisión es ya irrevocable.
Con esta decisión, Micó podría dar paso a un efecto dominó, al que podrían sumarse el diputado de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, y el de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo. Més per Mallorca, que celebrará su asamblea el próximo jueves, analizará entonces si opta por seguir la línea trazada por la diputada valenciana.