El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado la prisión provisional para el exministro Ábalos y su exasesor Leopoldo Puente a pesar de la petición de las acusaciones populares. Por su parte, ha mantenido las medidas cautelares vigentes como la retirada del pasaporte, comparecencias en el juzgado y prohibición de salir del territorio nacional.
Así han sido las declaraciones de Emiliano García-Page sobre las declaraciones de Ábalos y Koldo García en el Supremo: "Las declaraciones de otros son las que importan".
🔴 García Page sobre caso Koldo: "Se termina sabiendo siempre todo" pic.twitter.com/iinFkKnEnw
— Libertad Digital (@libertaddigital) June 23, 2025
El exasesor del que fuera ministro de Fomento también ha sido recibido por varios ciudadanos a las puertas del Tribunal Supremo que lo llamaban "corrupto".
🔴 Gritos de "corrupto" a Koldo en su llegada al Tribunal Supremo pic.twitter.com/0m2mPWfPWV
— Libertad Digital (@libertaddigital) June 23, 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha mostrado sus sospechas sobre el caso Koldo después de que Ábalos haya negado la mayor sobre su implicación en la adjudicación de obras públicas a dedo a cambio de mordidas y el silencio de Koldo. "Se termina sabiendo todo", ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación este lunes.
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha afirmado que los audios interceptados por los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco de la trama Koldo "están manipulados".
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital afirman que "José Luis Ábalos ha comparecido durante casi hora y media ante el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. Ábalos ha contestado las preguntas del juez y de la Fiscalía. El interrogatorio se ha centrado en tres bloques temáticos: el rescate de Air Europa, el enchufe de la miss Asturias Claudia Montes en la empresa pública Logirail y el cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicación de obra pública. A pesar de que ha asegurado que tenía el objetivo de colaborar con la justicia, ha negado todas las acusaciones y se ha desvinculado de los procesos de contratación". Lee toda la información:
El exasesor de Ábalos se ha acogido a su derecho a no declarar después de pedirle al juez Leopoldo Puente que atrasara su declaración al menos un mes para que su nueva abogada pudiera esclarecer su estrategia judicial.
En la vistilla de medidas cautelares en la que las acusaciones populares han pedido la prisión provisional de Ábalos, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido que se le imponga al exministro una fianza de forma subsidiaria para que este eluda la prisión.
Al contrario que la declaración de Ábalos, la de Koldo García ha comenzado a la hora que estaba prevista, a las 12:00 horas; por lo que el exasesor de Ábalos ya lleva más de 20 minutos de declaración.
La declaración del exministro socialista en el Supremo ha durado alrededor de hora y media, tras la que ha habido una celebración de vistas cautelares. En ella, las acusaciones populares han pedido la prisión provisional para el también exsecretario de Organización del PSOE, mientras que la Fiscalía Anticorrupción se ha mantenido en las medidas cautelares que ya existen sobre Ábalos; que son la retirada del pasaporte, comparecencias en el juzgado y prohibición de salir del territorio nacional. El magistrado Leopoldo Puente aún no ha resuelto, por lo que Ábalos sigue esperando en el Supremo.
"Me voy a ceñir a los hechos por responsabilidad y prudencia; y los hechos hasta ahora son un informe de la UCO, todo lo demás son rumores. Es un informe de la UCO que señala a estos tres sinvergüenzas y los hechos son esos audios repugnantes que hemos tenido que escuchar y que yo condeno", ha espetado la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en declaraciones a los medios de comunicación.
El exasesor de Ábalos que da nombre al caso, Koldo García Izaguirre, ha llegado este lunes pasados unos minutos de las 11:30 horas a la sede del Tribunal Supremo para declarar sobre las presuntas prácticas delictivas de los socialistas después de que el juez Leopoldo Puente haya denegado su petición de aplazar su declaración, al menos, un mes.
En una segunda providencia dictada hoy, el instructor rechaza la petición del Gobierno de Navarra de personarse en la causa como acusación particular. El juez señala que el escrito presentado por el Ejecutivo navarro, "en extremo lacónico, omite efectuar referencia alguna a qué concretos hechos (y/o qué eventuales figuras delictivas), de entre los que conforman el objeto de la presente causa especial, determinarían la condición de víctima o perjudicado del Gobierno de Navarra, en los términos previstos en los artículos 109 bis y 110 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, condición indispensable para personación en la calidad pretendida".
El magistrado de la Sala de lo Penal Leopoldo Puente ha rechazado la tercera petición del investigado Koldo García de suspender su declaración prevista hoy a las 12:00 de la mañana en la causa que instruye por diversos delitos contra él y el exministro de Transportes José Luis Ábalos, entre otros.
En una providencia le vuelve a advertir que, en caso de que no comparezca, podrá adoptar las medidas cautelares de naturaleza personal que procedan para asegurar su presencia ante este tribunal cuantas veces fuere llamado. El magistrado afirma que no corresponde al investigado organizar la agenda del tribunal y que debe comparecer en la fecha y la hora señaladas.
Aunque su declaración ha comenzado algo más tarde de lo previsto, Ábalos ya ha estado más de una hora en el Supremo; ya que este llegó a la sede del órgano judicial a las 9:28 horas de este lunes. Por lo tanto, parece que el exministro está declarando de forma detallada.
El exministro socialista acaba de entrar en la sala de vistas para declarar en el Supremo al tiempo que cunde la incertidumbre sobre si "Ábalos tirará de la manta". Además, según ha informado Miguel Ángel Pérez, las acusaciones populares se plantean pedir prisión provisional para él y su exasesor; algo que parece complicado que se produzca después de que tanto Koldo como Ábalos, ya que estos han ido declarar cada vez que se les ha pedido.
El exministro socialista ha llegado entre gritos de "putero" y "corrupto". Así ha sido el momento de su llegada:
🔴 Gritos de "corrupto" a Ábalos en su llegada al Tribunal Supremo pic.twitter.com/sEYnGGK4cE
— Libertad Digital (@libertaddigital) June 23, 2025
En la llegada de Ábalos a la sede del alto tribunal, una persona le ha gritado desde la acera contraria a la que ha llegado el exministro que es un "putero" y un "corrupto", además de un "sinvergüenza".
Según ha informado esRadio, el exasesor Koldo García ha pedido este mismo lunes retrasar su declaración en el Supremo un mes hasta que su nueva abogada pueda hacerse cargo de su defensa como es debido.
El exsecretario de Organización socialista ha llegado en un taxi junto a su abogado al Tribunal Supremo; se ha personado en traje y con una sonrisa confiada.
"El poder judicial y la Guardia Civil están resistiendo; y la oposición tiene muy claro que el objetivo primordial es acabar con el sanchismo", ha asegurado el líder del PP durante su entrevista en Es La Mañana de Federico.
A pesar de que su declaración comienza a las 10:00 horas, el exministro socialista José Luis Ábalos ha llegado al Tribunal Supremo a las 9:28 horas de este lunes para declarar como imputado sobre el caso Koldo. El que también fuer secretario de Organización del PSOE ha llegado a la sede del alto tribunal sonriente y tranquilo con su abogado José Aníbal.