Menú

Extremadura

Apartan temporalmente al cura de Don Benito detenido por tráfico de drogas

Alfonso Raúl Masa Soto permanecerá alejado de sus funciones "mientras duren las acciones procesales que correspondan".

Alfonso Raúl Masa Soto permanecerá alejado de sus funciones "mientras duren las acciones procesales que correspondan".
El sacerdote detenido llevaba algo más de cuatro años en Don Benito. | FACEBOOK

El Obispado de la Diócesis de Plasencia, de la que depende Don Benito, ha considerado "conveniente" cesar al párroco de la Iglesia de San Sebastián, arrestado el pasado lunes por tráfico de drogas, al menos "mientras duren las acciones procesales que correspondan". Así lo ha señalado este jueves en un comunicado, difundido a través de su página web, en el que asegura que seguirán "atentos al procedimiento judicial".

Según ha podido saber este periódico, el obispado estaba valorando esta medida desde que el pasado 20 de febrero saltara la "lamentable noticia" de la detención del sacerdote Alfonso Raúl Masa Soto y la persona que los investigadores consideran su pareja, en la vivienda que compartían. Pero prefirió actuar "con la mayor cautela posible" hasta contar con datos suficientes que permitieran tomar la mejor decisión.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Don Benito le dejaba en libertad provisional el martes por la tarde, con cargos y con medidas cautelares. De manera que, una vez "oído el sacerdote", se consideró que era el momento de adoptar medidas. El religioso ha sido alejado "temporalmente del ejercicio público del ministerio y de su oficio de párroco de la Iglesia de San Sebastián, así como de la residencia parroquial".

"A la espera del total esclarecimiento de los hechos y la resolución de la causa", añade el texto, "se designará para la citada parroquia un Administrador parroquial". Desde la diócesis, insisten en el "respeto a la presunción de inocencia y al procedimiento" y "la confianza en la justicia". No obstante, nos confirman la pretensión de reanudar el culto y recuperar la normalidad en la mencionada iglesia.

En cuanto al sacerdote, se le procurará el "seguimiento y acompañamiento psicológico y espiritual pertinente", dada la gravedad de las acusaciones que pesan sobre Alfonso Raúl Masa. "Expresamos nuestro dolor y consternación por el sufrimiento y escándalo que los hechos descritos y las circunstancias que lo rodean suponen", destaca el comunicado en referencia a los datos de la investigación que han trascendido en las últimas horas.

Envíos a toda España

El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Guardia Civil de Badajoz (EDOA) inició la investigación hace cinco meses, tras detectar que "dos vecinos dombenitenses se estarían dedicando a traficar con drogas desde su propio domicilio". Según se desprende de las pesquisas, recibían los estupefacientes "mediante envío por paquetería para su posterior distribución y venta, fraccionándola en pequeñas cantidades".

Aunque los agentes encargados del caso señalan que la mayor parte "era para la venta directa a los consumidores de la comarca que acudían a las inmediaciones del domicilio para comprarla", también la enviaban "a terceros a distintos puntos de la geografía nacional", según recoge el Instituto Armado en su nota de prensa. La operación continúa abierta y no se descartan nueva detenciones.

operacion-gc-botafumeiro-cura-don-benito-210224.jpg
Mefedrona incautada en casa del párroco de Don Benito.

Dos kilos de ‘mefe’

Durante el registro, los agentes pudieron intervenir "unos 2.100 gramos de mefedrona". Se trata de "una droga recreativa de diseño con efectos estimulantes" que es "similar a la metanfetamina o MDMA, comúnmente conocida como éxtasis". Con la cantidad incautada, se podrían obtener alrededor de 8.400 dosis para su venta en el mercado ilícito. Los investigadores interceptaron este martes dos envíos de paquetes por mensajería que contenían 30 gramos -cada uno- de la misma sustancia estupefaciente. Un potenciador sexual que se ha hecho especialmente popular en los locales de ambiente gay.

La pareja presuntamente captaba a su clientes a través de una aplicación de citas. La Benemérita también halló en el domicilio varios blisters de Viagra (comprimidos de sidelnafilo), 3.300 euros en metálico y básculas de precisión, así como dos teléfonos móviles y un ordenador portátil que están siendo analizados. A la vista de los datos y la imágenes de la ‘Operación Botafumeiro’ facilitadas por la Guardia Civil, cuesta creer que -como asegura el cura- "no tenía conocimiento de nada".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad