

Viaje al corazón del erotismo del siglo XX
Les presentamos un viaje a través del imaginario erótico del siglo XX. Ahora que todo lo erótico parece condenado a ser políticamente incorrecto, pero la sensualidad y el erotismo siempre han estado presentes en la posmodernidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mel Ramos
A Mel Ramos siempre le gustaron las mujeres perfectas, como esta que recuerda a Ursula Andress, posando con descaro sobre un canapé y sedas y almohadones. El erotismo está en las marcas del bikini.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cibersexo
Los años 70 tuvieron pasión por el cibersexo. La mujer robot que muestras sus encantos y promete placeres metálicos es una de las fantasías del dibujante japonés Hakime Sorayama. Se hizo famoso en todo el mundo por sus robots orgánicos a raíz de su libro Sexy Robot, en 1983.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Hiperrealismo posmo
Las chicas hiperrealistas de Mel Ramos se muestran más como condimento de un erotismo sensual que como feroces amazonas del sexo. Aquí, entre la banana split de la copa del placer todo son formas fálicas acolchando su cuerpo femenino oferente.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

A pelo
De nuevo es una mujer perfecta de Hakime Sorayama, primo lejano de la vice del pepé, la que se muestra sin coraza metálica ni cota de malla. A pelo. Sensual y provocativa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Retro-moderno
Durante 17 años, David Willardson trabajó para la Disney reelaborando los carteles de las clásicas y las nuevas películas de la factoría de Walt Disney con un estilo retro-moderno. Esta pin-up cabalga sobre una bomba que apunta al cielo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Erotismo retro
Portada para Pacific Gas & Electric dibujada por David Willardson en 1970. Lo elementos fálicos que rodean a la pin-up se repiten a lo largo de los años de la posmodernidad retro, con un Rita Hayworth espectacular.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Posmo-deconstrucción
Los dibujantes más representativos de la posmodernidad también desconstruyen las imágenes que salen disparadas del lienzo. La popularidad de George Hardie se debe a sus dibujos para Storm Thorgerson, de Hipgnosis. Su trabajo incluye el diseño de portadas como el álbum debut de Led Zeppelin (1968),y los álbumes de Pink Floyd “The Dark Side of the Moon” (1973) y “Wish You Were Here” (1975).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Fetichismo plástico
Nick Taggart responde al dibujante hiperrealista, fetichizada por las texturas de los plásticos, cueros y materiales para crear una sensación de inquietud en el espectador.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Orgamastrón
Conseguir la máquina del amor perfecta, una especie de orgamastrón eléctrico y juguetón puede tener consecuencias imprevisibles, como esta prótesis del placer diseñada por Bon Zoell, famoso por sus portadas de discos. 695 dólares la hacen, además, desaconsejable.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Sadomaso
El artista francés Jean Paul Goude comenzó como diseñador de anuncios de Tervilor y acabó diseñando la inquietante imagen de su mujer Grace Jones en portadas de discos inmortales. Desde sus inicios postró preferencia por la elasticidad de los cuerpos femeninos y tendencias sadomaso.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Grace Jones
Ejemplo del trabajo de Jean Paul Goude para la portada del disco de Grace Jones “Night Club Bing”. El artista se declaraba mariquita heterosexual, algo que hoy, en plena dictadura de la corrección política del la LGTBI-manía queda super moderno.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Contorsionismo
Más Jean Paul Goude y la imposible elasticidad del cuerpo femenino para conseguir su propio placer sin concurso ajeno.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Dominatrix
Dispuesta a entrenar al neófito, esta dominatrix ha sido retratado con los elementos esenciales de su afición: botas de cuero, medias negras, guantes de satén y corpiño de encaje. Al eliminar lo superfluo del cuerpo femenino, queda como una boca vampírica que no presagia nada bueno.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Azul y Negro
Una adaptación del dibujo de Robert Blue fue utilizada por el grupo tecno español Azul y Negro para su portada “¡Es el colmo!".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bondage de Betty Page
A partir de una imagen harto conocidas del icono S/M Betty Page, Robert Blue ha coloreado y saturado la escena de bondage clásica de los años 50.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Patas sexy
Para muchos coleccionistas de discos de los años 70, Neon Park es un clásico del portadismo surrealista. sus patas sexys pueden verse en portadas de Little Feat y otras para Frank Zappa. Sus sexy patitas se exhiben como pin-up dominatrices.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Neon Park
Una muestra de las pin-up realizadas por Neon Park para el disco de Little Feat “Sown on the Farm”. Reparen en la fusta encima de la mesa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Sexy como Betty Boop
Estas gafas de rayos X no son políticamente correctas pero son una fantasía nacida con el filme de Roger Corman El hombre con rayos X en los ojos. Leslie Cabarga es un dibujante underground que triunfó como analista de los filmes de animación de los Fleischer Studios y dibujante que emulaba su Betty Boop, pasada por la escena underground de San Francisco.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Comix underground
El estilo retro de Leslie Cabarga, mezclado con la sexualidad explícita del comix underground los años 70 queda reflejada en esta escena cómica.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Maîtraise
El mundo artístico del pintor y escultor pop inglés Allen Jones siempre tuvo un componente fetichista y sadomaso evidente, como esta imagen de una dominatriz.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mujeres mesas
Allen Jones se hizo famoso y muy criticado por las mujeres-mesa, esculturas eróticas, como el conjunto “Hatstand, Table y Chair” (1969) que decoraban el Milkbar Korova de La naranja mecánica.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Naif
El estilo naif y muy kitsch de las esculturas de Allen Jones es tan descarado que la crítica de cosificación de las mujeres como objetos o muñecas llega a resultar un tanto ridículo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Barbie se lia con Mr. Potato
Stan Watts es actualmente un reconocido escultor norteamericano. En esta escena de la vida cotidiana juega con dos iconos pop: Mr. Potato y Barbie, a los que coloca en una situación un tanto comprometida para ambos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mecánica
Erotismo mecánico: tuercas, interruptores y flejes componen la pareja que ha creado Bush Hillyhead.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Genial
El siempre genial Lou Brooks utiliza el típico anuncio abigarrado de los grandes almacenes para burlarse de los elementos de la ropa interior y se inventa un pito para celebrar cada orgasmo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La evidencia
No se puede decir de Robert Giusti que sea un dibujante muy fino a la hora de representar simbólicamente el acto sexual.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Hiperbólico
Otra imagen de Robert Giusti que le hace justicia por hiperbólico. En sus comienzos fue director artístico de Random House Publishing en Nueva York, donde coincidió con Paul Davis, Milton Glaser, Roger Hane, Gil Stone.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos

