

Françoise Hardy, la bella yeyé francesa cumple 74 años
La cantautora, modelo y actriz francesa cumple 74 años.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El desamor
El primer y mayor éxito de Françoise Hardy fue “Tous les garçons et les filles". Un éxito mundial de la canción adolescente en la que se lamentaba de su soledad y la falta de alguien a quien amar, mientras que a su alrededor chicos y chicas paseaban cogidos de la mano. (VER VÍDEO de “Tous les garçons et les filles”)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El idioma del amor
Françoise Madeleine Hardy nació el 17 de enero de 1944 en Paris. La chica yeyé de París, como la saludaron en Gran Bretaña, tenía una de las voces más dulces de la canción y su francés es tan hermoso como sus canciones, aquejadas de una languidez conmovedora. Por ella, muchos aprendieron francés.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Guateque
“Tous les garçons et les filles", el éxito mundial de Françoise Hardy, fue la canción más representativa de los guateques de los años 60. Era la primera canción lenta que sonaba cuando se atenuaban las luces y las parejas comenzaban a bailar agarrados. (VER VÍDEO de “Tous les garçons et les filles” en color)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El fotógrafo de los yeyé
El fotógrafo Jean-Marie Périer fue el artífice de las fotos de la revista Salut les copains y de las portadas maravillosas de los discos de los yeyés franceses, muy en particular de la imagen de Françoise Hardy desde el mismo inicio de su carrera.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Iconografía de una estrella
Jean-Marie Périer fue, además de su amante hasta 1968, año que rompieron su relación, el fotógrafo insustituible de todos sus discos. el artífice de su imagen icónica y el testigo de su evolución desde la chica yeyé hasta su madurez.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Su primer amor
Según cuenta Jean-Marie Périer, Françoise Hardy no era consciente de su belleza. Odiaba que la fotografiaran. Desde su primer encuentro, el fotógrafo supo ver hasta qué punto era una mujer seductora y se enamoró sin atreverse a pedirle una cita.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Novios eternos
Françoise Hardy comparte su vida con el cantante Jacques Dutronc desde 1967, pero no se casaron hasta 1981 en Monticello, en Córcega. El matrimonio tuvo un hijo, Thomas, en 1973. Su relación ha pasado por años de desencuentros y devaneos amorosos de Jacques Dutronc. Se lió con Rommy Schneider durante el rodaje de Lo importante es amar. (1975). (VER VÍDEO: “Puisque vous partez en voyage”)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Romanticismo pop
Muchas de las portadas de sus discos coinciden con reportajes realizados por Jean-Maie Périer para Salut les copains. Los ídolos franceses se fotografiaron en entornos urbanos y campestres, en los que se realzaba su belleza con el esplendor en la hierba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Rasgos de estilo
Otras de las fijaciones de la creación de los mitos yeyé fueron los entorno urbanos con referencias inequívocamente pop. Jean-Marie Périer, como responsable fotográfico de Salut les copains impuso su propio estilo como marca de la casa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Moderna y estilosa
Dentro de las cantantes yeyé francesas, Françoise Hardy representaba la chica moderna y estilosa, de ojos lánguidos y boca sensual. Sofistica al lado de Sheila, la colegiala divertida y pizpireta, y Sylvie Vartan la Lolita que seducía con su erotismo infantil.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mitos juveniles
El nacimiento de la juventud como clase de edad en Europa se perfiló con las imitaciones de los ídolos pop norteamericanos. Johnny Hallyday fue el primero, digno imitador de Elvis Presley. A partir de entonces, las casas discográficas comenzaron a captar jóvenes para crear nuevos ídolos. El motor fundacional fue "Salut les copains" y su fábrica de mitos juveniles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Fábrica de moda
Mademoiselle Age Tendre fue una derivada femenina de Salut les copains en la que los ídolos juveniles posaban con los modelos del prêt-à-porter diseñados para jóvenes consumidoras.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La moda yeyé
La creación de una cultura popular juvenil contaba con tres elementos esenciales: la canción, el márquetin y el cine. Los franceses le añadieron la moda. Los grandes modistos utilizaron a las chicas yeyés para promocionar el Made in France, y Paco Rabanne, el metalúrgico, a Françoise Hardy para lucir sus trajes metalizados futuristas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Futurismo
De nuevo fotografiada por Jean-Maire Périer con un vestido diseñado por Paco Rabanne metálico. Su esbelta figura y su carencia de formas rotundas hacían de Françoise Hardy la modelo perfecta de estos atuendos futuristas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La silla Esfera
La modernidad que reflejaban las portadas de Salut les copains era otra de las características de la revista que estaba creando un estilo francés dentro de la música pop. Françoise Hardy, siempre fotografiada por Jean-Marie Périer, dentro de la silla Esfera del diseñador Eernio Aarnio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La jeunesse
La presentación de Françoise Hardy como representante de la jeunesse, con la inevitable guitarra, respondía a un intento de homologarla con la chanson, en especial con Juliette Gréco. El error fue rápidamente subsanado.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Psicodelia
La irrupción de los Beatles cambio radicalmente el enfoque de la canción yeyé, comenzando por la tipografía, bajo la influencia del Rubber Soul de los Beatles. La moda psicodélica de las letras bulbosas se hizo internacional.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mini, mini, mini
La minifalda de Mary Quant fue otro de los elementos vestimentarios que convirtieron a las yeyé francesas en ídolos de la moda juvenil internacional. Mucho más sofisticadas que las inglesas Dusty Springfield, Sandie Shaw y Cilla Black. Mick Jagger se enamoró de ella y Bob Dylan le pidió que acudiera a su debut en el Olympia de París.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La suavidad
La etapa juvenil de Françoise Hardy coincide con los años 60. Jean-Mari Périer mantuvo su aire adolescente hasta cumplir los treinta años. Un maquillaje neutro, apenas delineados los ojos y sin carmín en los labios suavizaban sus rasgos. Al natural era mucho más angulosa y de extrema delgadez. (VER VÍDEO de “L´amitié”)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Aire motero
Aunque Françoise Hardy gustaba de las chupas de piel y el estilo motero, sus canciones nunca abandonaron el aire melancólico, con escasas incursiones en la canción de baile y el rock.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bucólica Hardy
No es normal que Française Hardy pose de forma insinuante. Su atractivo era más bien hierático, sin concesiones al erotismo. Buscando los entornos bucólicos de la campiña, donde vivían millones de admiradoras de la cantante.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La eterna adolescente
Los motivos de la tristeza de la cantante no era una pose comercial, como el aparente desgarro de Edith Piaf, fabricado por dibujantes como Kiffer. Françoise nunca tuvo mucha suerte en el amor. Jacques Dutronc la abandonó durante un tiempo por Rommy Schneider y ella fue cortejada por Serge Gainsbourg, que le compuso uno de sus grandes éxitos de los años 60: "Comment te dire adieu". (VER VÍDEO “Comment te dire adieu”)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Chica de calendario
La promoción de los artistas yeyé era imparable en la revista Salut les copains. Los calendarios para las habitaciones de los fans se fabricaban con esa docena de cantantes que triunfaban y cuyo reflejo era potenciado por los fotógrafos de la revista.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Soleil je t´aime
De la ingente producción de discos excepcionales de Françoise Hardy, uno de los mejores es Soleil. En esta versión española se incluye el éxito de Serge Gainsbourg "Comment te dire adieu". Pero es Soleil donde la compositora y cantante se muestra dolorida por la inconstancia del amor frente a la fidelidad del sol. (VER VÍDEO “Soleil”)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Popularidad
En Salut les copains no faltaban concursos y promociones para mantener el interés en los ídolos que promocionaba la revista. Los imprescindibles eran Françoise Hardy, Johnny Hallyday, Sylvie Vartan, Adamo, Sheila, France Gall, Claude François y Frank Alamo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Fetiches pop
Como Slyvie Vartan y Johnny Hallyday, Françoise Hardy y su pareja durante años el cantante y actor Jacques Dutronc fueron las cantantes fetiche de Salut les copains. Decenas de reportajes atestiguan un amor que apenas se correspondía con la realidad. (VER VÍDEO “Les p’tits papiers”)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Americanismo
La cantante representaba a la moderna chica de acción, siempre dispuesta a adoptar los disfraces de una modernidad a la americana. Por aquellos años debutó en el cine en el filme de John Frankeheimer Grand Prix (1966), dedicado a las carreras de Fórmula 1.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Baby Face Hardy
Para esta portada de Salut les copains la imagen es la de una motera con su chupa Perfecto repleta de insignias y tachuelas. Precedente sin duda de la imagen que Guy Peellaert creó para su personaje Pravda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Françoise Hardy
La primera heroína de cómic inspirada en la actriz Judy Garland fue la hermana del Capitán Marvel, Mary Marvel. En 1962, Jean-Claude Forest partió de la imagen de Brigitte Bardot para el primer cómic semierótico, Barbarella, y cuatro años después, Guy Peellaert utilizó la imagen de las cantantes Sylvie Vartan y Françoise Hardy para sus heroínas Jodelle y Pravda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Heroína de cómic
Igual que su prima hermana Jodelle, en 1968, el dibujante de cómics psicodélicos Guy Peellaert tomó a Françoise Hardy como modelo para Pravda la Survireuse, un tebeo de erotismo blando, repleto de claves intelectuales ingenuas y estética colorista.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Masoquismo sentimental
Françoise Hardy era, como sus canciones, una mujer retraída y depresiva. Ella lo atribuye a ser hija de madre soltera. Su relación sentimental con Jean-Marie Perier la llevó con la misma resignación que la que mantiene aún hoy cono Jacques Dutronc. Ambos la engañaban y ella padecía de forma masoquista sus devaneos. (VER VÍDEO “Ma jeunesse fout le camp”)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Padre gay
Françoise Hardy, hija de madre soltera, siempre se sintió avergonzada de su condición de bastarda. Hace poco, en una entrevista, reconoció que su padre era homosexual y que lo descubrió cuando, a los 80 años, fue asesinado por un chapero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Linfoma
La lucha de la cantante contra un cáncer del sistema linfático ha tenido episodios dramáticos. En 2015 estuvo al borde de la muerte, al estar en coma durante una semana. Fue su hijo Thomas quien insistió a los médicos que hicieran lo imposible por ella y logró superarlo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Le danger
Françoise Hardy sigue luchando contra el cáncer y tras algunos altibajos sigue su lucha contra la enfermedad. En sus últimas declaraciones reconoce que su carrera como cantante y compositora ha finalizado. Se siente incapaz de componer y menos de volver al estudio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
