
La historia de la canción del verano (I): los orígenes
Presentamos un recorrido por las más míticas canciones de verano de todo el mundo. | Luis Fernández
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1959-El telegrama
El verano de 1959 nacía el Festival de Benidorm. La canción ganadora fue “Un telegrama”, de los hermanos García Segura, y su mejor intérprete fue la chilena Mona Bell. Ver video
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1959-Tintarella di luna-Mina
Esta fue una de las canciones más bailadas en el verano de 1960, éxito internacional de la cantante Mina. Se hicieron muchas versiones en español, pero la más popular en los guateques fue la de José Guardiola. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1958-Nel blu, dipinto di blu (Volare)
Domenico Modugno Modugno ganó el Festival de San Remo en 1959 con “Volare”, también conocida por “Nel blu, dipinto du blu”. Es la canción italiana más famosa del mundo, y una de las más versionadas. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1960-Itsy Bitsy Teenie Weenie Yellow Polkadot Bikini-Brian Hyland
Con esta canción de Brian Hyland se inaugura la canción del verano, especialmente con la versión del francés Richard Anthony que la puso de moda en Europa. No hubo cantante que no hiciera su versión de este tema que de tanto radiarse acabó convertido en una plaga veraniega. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1961-Legata a un granello di sabbia-Nico Fidenco
Al mes de su publicación la canción había vendido un millón de copias en Italia. Permaneció durante catorce semanas en el primer puesto del Hit Parade italiano. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1961-Sealed with a Kiss-Les Chats Sauvages
Esta puede considerarse la canción canónica del verano. De nuevo Brian Hyland hizo de ella un éxito mundial. En Francia, la mejor versión fue la de Les Chats Sauvages, “Derniers baisers”, muy popular también en los guateques españoles. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1962-Linda muchachita-Connie Francis
Incontestable primer éxito de Connie Francis en español. Esta amable canción es el precedente directo de “La plus belle pour aller danser” de Sylvie Vartan. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1962-Tómbola-Marisol
La canción escrita por Augusto Algueró para la película del mismo título de Marisol fue el gran éxito de 1962. Se escuchó en toda España e Hispanoamérica en las discotecas y fiestas populares. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1962-The Loco-Motion-Little Eva
Esta canción escrita por Carole King y Gerry Goffing la interpretó la niñera de los hijos del matrimonio de compositores. Little Eva solía moverse como un tren, así que los compositores titularon la canción y el baile como “la locomoción”. En España fue un éxito de los primeros Pekenikes y en Francia de Sylvie Vartan. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1962-100 kilos de barro-Enrique Guzman
Los años previos a la aparición de los Beatles fueron fantásticos para el pop. “A Hundred Pounds of Clay” fue un éxito fulminante de Gene McDaniels, versionado por Johnny Hallyday, Bruno Lomas y Enrique Guzman, tras su separación de los Teen Tops. Todo el verano sonó y sonó en todas las verbenas y guateques españoles. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1962-Cuando calienta el sol-Hermanos Rigual
Si hay una canción veraniega esta es sin duda “Cuando calienta el sol”, de los Hermanos Rigual. Estos cubanos triunfaron en Méjico y aunque nunca repitieron el éxito, participaron en el Festival de San Remo y estuvieron de gira por todo el mundo durante años con este tema romántico. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1963-(Chariot) La tierra-Petula Clark
El éxito americano de Peggy March, grabado cuando tenía catorce años, tuvo numerosas versiones en Europa, especialmente las de Ennio Sangiusto y Bruno Lomas, justo cuando se separaba de los Top-Son e iniciaba su carrera en solitario. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1963-Amor de verano-Dúo Dinámico
De las muchas canciones que el Dúo Dinámico convirtieron en grandes baladas a lo largo de los años 60, “Amor de verano” fue una de las más grandes y originales. Se sumaban a la media veraniega siguiendo el modelo de “Sellado con un beso” y todo el mundo conoce el rítmico comienzo: “El finaaaal del verano, llegó y tú partirás”. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1963-Sapore di sale-Gino Paoli
Pocas canciones estivales son tan famosas como “Sapore di sale”, compuesta e interpretada por Gino Paoli. Fue su primer gran éxito y la canción del verano de 1963 en toda Europa. Perfecta para enamorarse. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1964-Tú serías mi baby-Los Surf
Parece una canción escrita para este grupo procedente de Madagascar, que triunfaron en Francia y en España con su versión de “Be my Baby”, escrita por Phil Spector para su chica, la cantante del grupo The Ronettes. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1964-Les vendanges de l´amour-Marie Laforêt
La aparición de Marie Laforêt con “Les vendajes de l´amour” vino precedida por su participación en “A pleno sol” (1960), junto a Alain Delon y Maurice Ronet. Sus ingrediente: ojos dorados , una forma de cantar especial y melodías preciosas. La versión española de estas vendimias se tituló “Y volvamos al amor”. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1965-Il mondo-Jimmy Fontana
Antes de triunfar mundialmente con “Il mondo”, Jimmy Fontana participó en varias ocasiones en el Festival del Mediterráneo, copia del de Benidorm y ambos del de San Remo. Este tema romántico, un tanto atípico, causó un impacto mundial el verano de 1965. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1965-These Boots Are Made For Walking-Nancy Sinatra
La canción, escrita por Lee Hazlewood, es fantástica. La interpretación de Nancy Sinatra, espectacular y la coreografía, bailando surf, es de lo más pop. Además, las botas de Nancy estaban hechas para caminar por encima del amante, un mentiroso. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1965-Preguero-Adriano Celentano
La famosa canción de Ben E. King “Stand by Me” tuvo su mejor versión en la de Adriano Celentano: Una plegaria, de ahí su título “Rogaré”, que consiguió batir al tema norteamericano en aquel verano de 1965 repleto de éxitos. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1967-La caza-Juan y Junior
Al separarse de Los Brincos, Juan y Junior formaron un dúo que consiguió numerosos éxitos compuestos por ambos. El primero fue “La caza”, perfecta para las pistas de las discos veraniegas de Cullera o Benidorm de finales de los años 60. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1965-Le ciel, le soleil, la mer-Francois Deguelt
Esta es la canción del verano de 1965 en Francia, donde primero se impuso la canción veraniega, especialmente para las discotecas de las playas de Saint-Tropez. En España fue un enorme éxito también de las discotecas de la costa valenciana, regentadas por pieds-noirs en su diáspora argelina. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1967-El turista 1.999.999-Los Stop
Este grupo procedía de Barcelona y participó en el Festival de Mallorca con esta canción de una turista despistada que no consiguió el premio que se les dispensaba por Información y Turismo al turista dos millones. La voz de Cristina hizo famosa este tema veraniego tan popular entonces como ahora. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1967- Lola-Los Brincos
Después de la separación de Juan y Junior, Los Brincos reanudaron el grupo con nuevas canciones, ahora escritas por el batería Fernando Arbex y Ricky, el hermano de Junior. El éxito veraniego de 1967 fue “Lola”, seguido de “El pasaporte”. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1968-“I say a little pray”-Aretha Franklin
Pocas canciones se han escrito tan hermosa como ésta. No cabe otra interpretación que la de Aretha Franklin. La canción fue compuesta por Burt Bacharach y Hal David para Dionne Warwick, que no hizo la versión adecuada y fue laminada por Aretha Franklin, una de las voces más poderosas del soul llorando. Ver video
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1968-Bring a little lovin-Los Bravos
"Dame un poco de amooor” fue el título en español de la segunda película del grupo Los Bravos. La canción triunfó en medio mundo y este verano ha vuelto tras incluirla Tarantino en su última película Érase una vez en Hollywood. Ver video
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1967-Hasta Venecia-Raphael
Con este balada compuesto por François Deguelt, Raphael se coló en la pista de todas las discotecas españolas de la costa mediterránea cuando llegaban las lentas. La pareja ni se movía bailando. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1969-Tengo tu amor-Fórmula V
Siguiendo la moda de la “música chicle” de The Archies, el grupo madrileño Formula V consiguió vender canciones veraniegas cada año. Primero, “La playa, el sol, el mar, el cielo y tú”, en 1968, a la que siguieron éxitos millonarios como “Tengo tu amor” (1969), su primer superventa, “Cuéntame”, “Eva María” y “Vacaciones de verano”, ya en los años 70. La canción del verano quedó consolidada. Ver vídeo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar