
La Isla de Nantes, el barrio de las bestias mecánicas
La Isla de Nantes, situada en la ciudad francesa del mismo nombre, es uno de esos lugares con una historia curiosa. Geográficamente hablando es una pequeña balsa de tierra rodeada completamente por el río Loira, en la que se asienta un nuevo barrio donde se funde a la perfección presente y pasado, con un toque de fantasía. Uno de los principales atractivos de este barrio francés es , Les Machines de l’île (Las Máquinas de la Isla), producto de la imaginación de sus creadores François Delarozière y Pierre Orefice, es una obra que está a medio camino entre los mundos inventados de Julio Verne, el universo mecánico de Leonardo da Vinci y la historia industrial de Nantes. | Lea el reportaje completo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En una época en la que muchos hombres trabajaron con mucho esfuerzo en la construcción de barcos, la industria más poderosa en Nantes y principal motor económico, ahora se ha reconvertido en un nuevo barrio con un crecimiento espectacular.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una panorámica del nuevo barrio de La Isla de Nantes, junto al carrusel gigante de la compañía Les machines de l\'îlle.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Isla de Nantes, el barrio francés en el que los vecinos conviven con bestias mecánicas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La famosa noria de Nantes, en la Isla de Nantes, principal atractivo para los visitantes más pequeños.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Al finalizar su recorrido, el elefante descansa en la entrada de su guarida, el recinto de la compañía Les Machines.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una estampa divertida durante el paseo del gran elefante por las cercanías del barrio. Con su enorme trompa lanza una buena cantidad de agua que puede pillar desprevenidos a los más despistados.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El interior de la Galería de las Máquinas, un recinto repleto de creaciones articuladas que mezclan el imaginario de Julio Verne con los artilugios de Leonardo Da Vinci.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una parte del Árbol de las Garzas, la nueva creación de la compañía Les machines de l\'île.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las vistas desde lo alto del hangar donde se ubica el taller de la compañía francesa Les machines de l\'îlle.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Dos visitantes observan una de las creaciones mecánicas del bestiario imaginario con que sorprenden los artistas de la compañía francesa Les Machines.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La belleza y el realismo con que está construido el gran elefante, principal obra artística del bestiario de la compañía francesa, salta a la vista y sorprende tanto a padres como hijos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Otro de los animales mecánicos que se encuentran en el interior del hangar donde se encuentra el taller de la compañía Les Machines.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En otra parte de la isla los antiguos hangares donde se sudaba la gota gorda para sacar adelante la difícil y costosa construcción naval, ahora son utilizados para diferentes propuestas de ocio, bares o restaurantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El árbol de las cestas, con aros a distintos niveles y alturas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El \"laboratorio artístico\" de La Fabrique. Una inmensa sala dedicada a difundir todo tipo de músicas y creaciones multimedia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las vistas desde la ribera del Loira en la Isla de Nantes son espectaculares y si el tiempo acompaña es obligatorio darse un baño de Sol.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un adolescente practica con su tabla de patinar mientras el gran elefante de Les Machines pasea por el barrio de la Isla de Nantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las antiguas grúas que trasladaban los grandes barcos desde el agua hasta un muelle seco.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar