
Reabre Puy du Fou, el parque temático sobre la historia de España, con cuatro espectáculos
España ya puede presumir de tener al lado de Toledo su parque temático en el que poder admirar, sin cortapisas o restricciones regionalistas, algunos de los mayores hitos de nuestra historia, del relato vital de héroes como el Cid o colosos de las letras como Lope de Vega. Puy du Fou España acaba de abrir sus puertas este 2021 con cuatro nuevos espectáculos, que se suman al exitoso ‘El sueño de Toledo’, sobre na extensa parcela en la que se han construido, en tiempo récord, varios edificios, poblados, restaurantes y su infraestructura necesaria, a pesar de la pandemia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El parque es extenso, pero manejable. Conectado por varios caminos. De fondo el gran castillo de Puy du Fou España.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El majestuoso castillo, al menos por fuera, ya que en su interior se encuentra el gran escenario móvil donde se representa 'El último Cantar'.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Como detalle curioso, todos los actores y figurantes del parque llevan puesta todo el tiempo una mascarilla imitando una cara humana, algo de agradecer para mantener la magia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un momento durante la representación de la obra 'El último Cantar', que junto con 'El Sueño de Toledo', es el plato fuerte del parque.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Así es el interior de 'La Puebla Real', un típico poblado castellano del siglo XVI.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los restaurantes y servicios para el visitante que dispone el parque se mezclan con el entorno sin llamar demasiado la atención.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un rincón del parque donde se apilan varias armaduras de los Tercios de Flandes. Nada está puesto al azar en Puy du Fou.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los detalles arquitectónicos han sido cuidados hasta el extremo, confundiéndose por momentos la ficción con la realidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Junto al castillo se encuentra la herrería, donde poder ser testigos del trabajo de un herrero al estilo medieval, forjando espadas para los soldados.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Venta de Isidro es otro de los poblados construidos para ambientar al visitante. En este caso al estilo de una hacienda andaluza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una figurante y tendera posa para la cámara en una de las jaimas del poblado andalusí El Askar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En la 'Cetrería de Reyes' se muestran las habilidades de decenas de aves adiestradas con cetrería, todo ello ambientado en la época musulmana en la Península Ibérica.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Uno de los actores y profesionales de la cetrería con un águila real.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La heráldica y los escudos de armas del Reino de Castilla y otros reinos de la dilatada historia española están perfectamente representados en el interior de los edificios del parque.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una actriz caracterizada casi a la perfección como la reina Isabel la Católica (con su mascarilla correspondiente) da la bienvenida a los visitantes de 'Allende la mar Océana'. Granada es ya cristiana y la última entrevista de Cristóbal Colón con la reina Isabel da un giro inesperado: Castilla pagará la aventurada expedición.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El interior de la carabela Santa María, atracada en el puerto de Palos. La misión es unir oriente por poniente.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el interior del espectáculo 'Allende la mar océana' se puede conocer, de primera mano, al capitán de un navío español.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Allende la mar océana' dispone de todo lujo de detalles y símbolos representativos de la época de los descubrimientos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La fachada del teatro donde se representa 'A pluma y espada'.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El impresionante escenario donde se representa la obra 'A pluma y espada', imitando un gran corral de comedias, aunque eso sólo es la primera capa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puy du Fou España también ha querido incluir en el entorno varios animales autóctonos, como ovejas, bueyes o caballos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar