Menú

Una senadora de EEUU intenta utilizar la violencia sexual como reclamo electoral pero se estrella

Heidi Heitkamp utilizó los nombres de 128 mujeres para atacar a su contrincante sin pedirles permiso. Algunas temen que sus agresores las encuentren.

Heidi Heitkamp utilizó los nombres de 128 mujeres para atacar a su contrincante sin pedirles permiso. Algunas temen que sus agresores las encuentren.
La senadora Heidi Heitkamp. | Cordon Press

La senadora Heidi Heitkamp tiene por delante una dura campaña de reelección. Es una demócrata elegida en 2012 en un estado muy republicano como Dakota del Norte por un margen menor al 1% gracias a que pudo subirse a la ola de Obama. Se ha posicionado siempre como centrista, hasta el punto de que su nombre sonó como ministra de Agricultura en el gabinete de Trump. Pero su voto contrario al juez Kavanaugh se ha interpretado casi universalmente como una forma de tirar la toalla, porque si tuviera esperanza de ser reelegida no lo hubiera hecho.

No obstante, adoptar una posición impopular en su estado no significa que no puedas intentar aprovecharla lo máximo posible. Dicho y hecho: su campaña publicó una carta abierta a su contrincante en varios periódicos locales del estado en la que lo criticaba por considerar el #MeToo como un movimiento victimista. El problema es que estaba firmada por 128 "supervivientes de violencia doméstica, asalto sexual o violación" incluyendo nombres y localidades de residencia. Y nadie les pidió permiso para que usar sus nombres.

La reacción de las mencionadas no se ha hecho esperar. Al parecer los nombres se recopilaron en un post de la página de Facebook de la campaña de Heitkamp, pero sin ningún criterio. En algunos casos se cogió el nombre de mujeres que contestaron al mensaje, en otros las de personas a las que otros usuarios etiquetaron. Algunas eran víctimas reales, otras no. Algunas apoyaban a la senadora, otras no. Y algunas dicen tener miedo. "Hay gente de la que me estoy escondiendo ahora por lo que me hicieron cuando era adolescente. Ahora mi nombre está ahí fuera, ¿sabes?, y no me había dado cuenta hasta esta mañana que también han puesto el pueblo donde vivo", ha declarado una de ellas.

Heitkamp se ha disculpado públicamente y está llamando una a una a las ciento veintiocho mujeres cuyos nombres fueron publicados sin permiso. Pero el daño está hecho, no sólo a las afectadas directamente, sino también a sus ya magras posibilidades de reelección: las encuestas la sitúan de media unos 9 puntos por debajo de su rival. Las elecciones de mitad de mandato se celebran el 6 de noviembre y se espera que los demócratas recuperen la Cámara de Representantes, pero no el Senado, especialmente después de que las encuestas hayan mostrado un gran repunte en la motivación de los votantes republicanos tras el proceso a Kavanaugh.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura