Menú

Dónde está, qué hará EEUU y otras claves sobre el globo espía chino

Aunque China afirma que era un globo civil que recababa datos meteorológicos, nadie duda en EEUU de que fuera espía: ¿qué buscaba?

El descubrimiento de un globo espía chino en Montana (EEUU), cerca de la frontera con Canadá, ha desbaratado la visita prevista este fin de semana del secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken a Pekín y elevado la tensión entre las dos potencias. La noticia fue confirmada por el Pentágono tras la difusión de unas imágenes del aparato sobrevolando territorio estadounidense, captadas en Billings, en Montana. La pregunta que más se hacen en los medios locales es por qué China recurrió a un sistema empleado en el pasado para espionaje y qué estaba buscando.

Según el Pentágono, el globo es del tamaño de tres autobuses y se trata de un dispositivo de vigilancia aunque oficialmente China ha respondido que es un objeto civil destinado a fines meteorológicos y que habría acabado en EEUU por acción del viento.

¿Por qué usó China un globo espía?

Aunque hoy en día es mucho más común el uso de satélites, los globos han sido utilizado con fines de espionaje desde el siglo XIX (en EEUU se emplearon en la guerra de Secesión). Expertos citado por la prensa local apuntan que China habría apostado por este dispositivo por su mayor flexibilidad: la miniaturización creciente de equipos tecnológicos facilitaría el uso de globos, "más pequeños, baratos y fáciles de lanzar". Además, estos dispositivos no dependen de una órbita, como los satélites y pueden acercarse más a tierra y concentrarse en un mismo territorio durante más tiempo.

¿Qué buscaba China?

El globo fue localizado sobre Montana, donde se sitúa un almacén subterráneo de misiles intercontinentales. Se cree que podría estar recabando información sobre sistemas de comunicación y radares inaccesible desde el espacio pero que un globo a menor altura sí podría captar. "Están mirando nuestro tráfico de radio y móviles", señaló un analista militar a la CNN, que apuntó la posibilidad de que los datos recopilados por el globo pudieran ser enviados vía satélite a China en tiempo real.

¿Por qué no ha sido derribado?

Según el Ejército estadounidense se han tomado medidas para proteger información sensible y se hadescartado el derribo del globo, alegando el riesgo de que fragmentos del enorme dispositivo pudieran provocar daños. Además se considera que el globo, situado a unos 12.000 metros de altura, no supondría un riesgo para la navegación aérea.

Voces en el Partido Republicano, sin embargo, han criticado la respuesta del gobierno Biden y pedido que se tire el globo "de manera inmediata": "El presidente Trump jamás habría tolerado esto". Fuentes gubernamentales tampoco descartan que si la situación cambia, se adopte otra decisión.

¿Dónde está el globo?

El Pentágono informó de que se avistó en Montana pero no ha revelado su ubicación exacta. En rueda de prensa, el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, ha revelado que se sitúa en el centro de Estados Unidos y se estaría desplazando hacia el este. Según Ryder, estará en territorio estadounidense "unos días".

En paralelo, el servicio meteorológico de Kansas ha publicado en las redes sociales fotografías que podrían pertenecer al globo espía: "Hemos comprobado que no se trata de un dispositivo meteorológico".

El dispositivo también estaría siendo rastreado "activamente" por Canadá dado que también habría sobrevolado el oeste del país.

¿Ha ocurrido más veces?

Fuentes estadounidenses citadas por la CNN señalan que se habrían detectado globos de vigilancia de probable procedencia china en los últimos años, en Hawaii y la isla de Guam.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas