El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha expresado su desacuerdo con la sugerencia de que Europa debería buscar un mayor alineamiento con China, una postura que, según él, ha sido defendida por algunos representantes españoles. Bessent, en un coloquio organizado por la Asociación de Banqueros Americanos, se mostró escéptico ante la idea de que la Unión Europea se acerque más a China tras el giro en las políticas comerciales de Estados Unidos, especialmente en el contexto de la guerra arancelaria iniciada por el presidente Donald Trump.
En sus declaraciones, Bessent indicó que no está seguro de si fueron el primer ministro o el ministro de Economía de España quienes hicieron esos comentarios, pero aseguró que esa postura sería "cortarse el cuello". A pesar de las tensiones comerciales, el secretario del Tesoro se mostró confiado en que, a largo plazo, se podrá lograr un entendimiento con los países aliados que permita abordar el acercamiento a China de una manera grupal y coordinada.
La situación se da en el marco de la reciente aprobación por parte de la UE de una primera ronda de aranceles como respuesta a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, lo que refleja la creciente tensión en las relaciones comerciales entre ambos bloques.