
El magnate Elon Musk ha anunciado esta madrugada que no continuará dirigiendo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca bajo la segunda presidencia de Donald Trump. El empresario sudafricano ostentaba este puesto desde el mes de enero y este comunicado llega tan solo un día después de que reconociese su "decepción" con el proyecto de reforma fiscal del presidente.
Mediante su perfil oficial de X, empresa fundada por él mismo, ha afirmado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" ha llegado a su fin. De todas formas, ha querido agradecer a Donald Trump por la oportunidad de reducir "el gasto derrochador" y se ha despedido asegurando que: "El DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno".
As my scheduled time as a Special Government Employee comes to an end, I would like to thank President @realDonaldTrump for the opportunity to reduce wasteful spending.
The @DOGE mission will only strengthen over time as it becomes a way of life throughout the government.
— Elon Musk (@elonmusk) May 29, 2025
Su decepción con la política fiscal de Trump
La despedida de Musk se ha producido tan solo un día después de que el multimillonario asegurase en una entrevista con la cadena CBS que le había decepcionado el enorme proyecto de gastos, "que aumenta el déficit presupuestario, no lo reduce". En este sentido, Trump restó importancia a los reproches, ratificando que su gobierno no puede andar recortando, ya que necesitan conseguir mucho apoyo.
Desde la propia cadena han informado que diversas fuentes de la Administración Trump habrían confirmado que la salida de Musk de la Casa Blanca se produciría a partir de la noche del miércoles, es decir, la madrugada del jueves en España.
Alejamiento de la vida política
Esta despedida puede resultar sorprendente ya que, desde que Trump volvió a tomar el mando del país, siempre habían mostrado una gran relación a nivel personal. Sin embargo, desde el pasado mes de abril, una gran caída de más del 71% de los beneficios de la empresa Tesla, de la que Musk es cofundador, provocó que anunciase que procedería a limitar su labor como asesor del Gobierno.
Además de haber mostrado un alejamiento de la vida política, el empresario también mermó su participación el DOGE. Este organismo ha sido altamente criticado, ya que en sus primeras semanas de funcionamiento despidió a miles de trabajadores y redujo, entre otras, las actividades de ayuda exterior del Gobierno de Estados Unidos.