
El magnate tecnológico Elon Musk ha anunciado la creación de su propio partido, el Partido de América. Este posible nuevo actor en la arena electoral emerge como respuesta al desencanto del empresario con el actual presidente Donald Trump y con el sistema bipartidista que ha regido la política de Estados Unidos durante más de un siglo.
El anuncio se produjo este 4 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia, tras una encuesta realizada por Musk en X, red social de la que es propietario. De los 1,2 millones de usuarios que participaron en la consulta, un 65,4 % se mostró a favor de la creación de una nueva fuerza política, frente a un 34,6 % en contra. "Y lo vais a tener", escribió Musk poco después en su cuenta personal.
Ruptura con Trump
El distanciamiento entre Musk y Trump se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente tras la aprobación del nuevo paquete fiscal impulsado por la Casa Blanca, al que el presidente ha calificado como "una gran y hermosa ley". Musk, por su parte, la ha tachado de "despilfarro" y de ejemplo del tipo de política que, según afirma, pretende combatir con su nuevo partido.
Durante el arranque del segundo mandato de Trump, Musk ocupó un cargo asesor centrado en la reducción de la burocracia, una tarea que, según fuentes cercanas al empresario, desempeñó con entusiasmo hasta que comenzaron a surgir discrepancias ideológicas y fiscales con el núcleo duro del trumpismo.
Un sistema "de partido único"
En su comunicado de lanzamiento, Musk fue especialmente crítico con el sistema político actual, al que describió como "un sistema de partido único disfrazado de democracia". Según el fundador de Tesla y SpaceX, tanto demócratas como republicanos comparten "el mismo patrón de corrupción y despilfarro", lo que deja al ciudadano medio "sin una verdadera alternativa".
"El Partido de América queda formado para devolveros vuestra libertad", proclamó Musk, que no ha revelado aún una plataforma de propuestas concreta, pero sí ha dejado entrever cuál será su enfoque estratégico. En un guiño a la historia militar clásica, afirmó que su partido buscará "romper el sistema unipartidista" siguiendo el ejemplo de Epaminondas, el general tebano que derrotó a la Esparta hegemónica en la batalla de Leuctra (371 a.C.). Según Musk, la clave será aplicar "fuerza extremadamente concentrada en un lugar preciso del campo de batalla".
A falta de conocer más detalles sobre la ideología, el programa y las candidaturas del Partido de América, es pronto para evaluar si el movimiento impulsado por Musk será un actor duradero en el tablero electoral o un episodio más en su ya habitual protagonismo mediático. Sin embargo, el gesto tiene potencia simbólica: una de las figuras más influyentes del mundo empresarial ha decidido plantarse contra el statu quo político, cuestionando tanto a Trump como al sistema que lo sostiene.
Lo que está claro es que, con este anuncio, Musk vuelve a situarse en el centro de la conversación nacional, y esta vez, no es por un cohete ni un coche eléctrico, sino por un desafío directo a Trump en particular, y al sistema político estadounidense en general.