Menú

La justicia francesa para los pies a los alcaldes catalanistas e impide que se pisotee el francés en los plenos

El tribunal de Montpellier anula los reglamentos municipales de varias localidades de los Pirineos Orientales que menospreciaban el idioma oficial.

El tribunal de Montpellier anula los reglamentos municipales de varias localidades de los Pirineos Orientales que menospreciaban el idioma oficial.
Port Vendres, uno de los ayuntamientos franceses que había adoptado el catalán en sus plenos. | Alamy

Varapalo de la justicia francesa a los alcaldes catalanistas de las localidades galas de Port Vendres, Tarerach, Elna, Amélie-les-Bains-Palalda y Saint André, todas ellas en el departamento de los Pirineos Orientales. Dichos regidores aprobaron reglamentos municipales que relegaban el idioma francés a un segundo plano y convertían de facto el catalán en el idioma de uso único en los plenos. Es decir, lo normal en la región de Cataluña pero que en Francia no se interpreta de ningún modo como algo normal.

Estos alcaldes franceses se escudan en la difusión del catalán en sus municipios y en la preservación de dicho idioma para llevar a cabo los plenos en catalán y traducir después las intervenciones al francés. Sin embargo, el tribunal administrativo de Montpellier ha declarado nulos esos reglamentos con el argumento de que el francés es la lengua oficial de la República y que no se puede poner en duda su carácter oficial y su primacía al permitir que alcaldes y concejales intervengan primero en catalán y que tales intervenciones sean traducidas después al francés.

Los alcaldes dicen ampararse en la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias, pero la justicia francesa considera que los reglamentos municipales que priorizan el catalán son contrarios a su Constitución.

El abogado de estos munícipes, Mateu Pons, interpreta la sentencia en sentido positivo, pues apunta que los alcaldes y concejales podrán traducir al catalán sus intervenciones en francés. Los alcaldes, por su parte, aseguran que el fallo es una "bofetada" al catalán y anuncian que seguirán pleiteando hasta llegar si es necesario al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La noticia ha causado conmoción en los medios independentistas catalanes, que se refieren a los municipios citados como integrantes de la "Catalunya Nord" y en los que la Generalidad invierte desde hace años millones de euros para fomentar el uso del catalán y su enseñanza en las escuelas.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster