En Lampedusa están desbordados. La llegada en apenas 24 horas de alrededor de 6.000 inmigrantes, superando todos los récords de entradas de ilegales en el país, ha sumido a la pequeña isla italiana en el caos, con la policía impotente para contener la situación y llamamientos del alcalde Filippo Mannino al Gobierno de Giorgia Meloni pidiendo la intervención del ejército.
La afluencia masiva y continuada durante horas de inmigrantes ha provocado que en el puerto de Lampedusa, el Punta Favaloro, se hayan registrado enormes aglomeraciones contenidas a duras penas, con forcejeos y momentos de tensión, por un cordón de agentes de la Guardia de Finanza (policía fronteriza italiana).
🇮🇹 Así luce el puerto de #Lampedusa tras la llegada de más de 5.000 inmigrantes ilegales en tan sólo 24 horas.
Más del 90% hombres, jóvenes, capaces de desafiar la acción de las autoridades italianas. Ahora imagínenlo en sus calles.
Pronto verán imágenes similares en #Canarias. pic.twitter.com/pFxeWBsOYU
— Rubén Pulido (@rubnpulido) September 13, 2023
Lampedusa es la isla más cercana al continente africano (124 kilómetros) y tiene una población que apenas supera los 6.000 habitantes. La llegada de un número similiar de inmigrantes ha sumido en el caos a la localidad, ya de por sí desbordada habitualmente por los flujos descontrolados de inmigrantes que llegan desde las costas de Túnez y Libia. Un flujo que se acentúa en verano por la mejora de las condiciones metereológicas. Pero nunca se había producido una llegada de en torno a 6.000 en apenas 24 horas.
Un único centro de acogida con 400 camas
La isla cuenta con un único centro de acogida primaria. Cuando los inmigrantes llegan a la isla normalmente son llevados a ese centro, en condiciones más que precarias y en situación de hacinamiento ya que sólo tiene camas para alrededor de 400 inmigrantes.
🇮🇹Thousands of military aged men from Africa are invading our continent. Every. Day. This is Lampedusa, Italy.
Where is that "Blocco Navale" (naval blockade) that you promised us, @GiorgiaMeloni? You've betrayed your voter base - and the rest of Europe.pic.twitter.com/wkfqP3JBKR
— Eva Vlaardingerbroek (@EvaVlaar) September 13, 2023
De ahí, los inmigrantes deben ser trasladados lo más rápido posible a otros centros de acogida e identificación del país, generalmente en Sicilia (sur) como Porto Empedocle. Pero esta vez las autoridades locales se ven incapaces de organizar el traslado de una forma más o menos ordenada, por lo que el alcalde Mannino reclama a Meloni que tome "medidas de emergencia", como la intervención del Ejército.
"Nunca se había visto algo así, con decenas y decenas de pequeñas embarcaciones escoltadas o enganchadas a las unidades de rescate frente al puerto, y otras que logran llegar directamente", aseguró Mannino, para quien se trata de "cifras que ya no son sostenibles en esta isla. Necesitamos que intervenga la Defensa".
En el día de ayer, 100 embarcaciones dejaron a 4.686 inmigrantes ilegales en 🇮🇹 #Lampedusa (IT).
Se trata de una amenaza hibrida contra #Italia.
🇹🇳 🇮🇹 Es el precio a pagar cuando subrogas el control migratorio a terceros estados y dejas en sus manos la defensa de tus fronteras. pic.twitter.com/ydhMj0pQ7f
— Rubén Pulido (@rubnpulido) September 13, 2023
Según informan las autoridades, el martes llegaron a Lampedusa 110 embarcaciones cargadas de inmigrantes, y desde la medianoche y hasta el miércoles por la mañana se habían contabilizado otras 23 barcas con un millar más de inmigrantes.
El doble de inmigrantes que en 2022
Aunque las cifras están en constante evolución, en lo que va de año han desembarcado en Italia 123.863 inmigrantes, casi el doble que los 65.517 del mismo periodo del 2022 y el triple que los de 2021 (41.286), según datos del Ministerio del Interior actualizadas hoy, informa EFE.
Estas cifras no sólo ponen en cuestión el sistema de acogida de Lampedusa, totalmente colapsado, sino que tensiona las relaciones en la UE. Francia ha blindado sus fronteras para cerrar el paso a los inmigrantes que llegan a Italia, mientras que Alemania ha aplazado también hasta nuevo aviso el traslado de solicitantes de asilo, en respuesta a la negativa italiana de recibir a los inmigrantes que devuelve a Italia, en cumplimiento del Reglamento de Dublín.