

Le Vernet, un pueblo de los Alpes perseguido por la tragedia: del accidente de Germanwings a la muerte del pequeño Émile
La desaparición de un niño de dos años y medio de edad, el pasado 8 de julio, despertaba un viejo fantasma entre los habitantes del pueblo, que han sufrido tres sucesos trágicos en apenas 15 años. Para muchos, responde a una maldición.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Le Vernet es un pequeño y tranquilo pueblo del departamento de Alpes de Alta Provenza, con una población aproximada de 150 personas, que es conocido fundamentalmente por ser el punto urbano más cercano al accidente aéreo de Germanwings.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El 24 de marzo de 2015, un Airbus A320 se estrellaba en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, 144 pasajeros y 6 tripulantes. Entre ellos, cinco decenas de españoles. El vuelo 4U9525, había despegado de Barcelona a las 10:01 horas con destino a Düsseldorf (Alemania).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Su llegada a Düsseldorf estaba prevista para las 11.55, pero desapareció de los radares cuando sobrevolaba los Alpes franceses, el lugar donde se estrelló. Más de 500 personas (entre bomberos, gendarmes y otros efectivos de los cuerpos de seguridad franceses) trabajaron sin descanso en la zona -de difícil acceso- para recuperar los restos de las víctimas y la caja negra del avión.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El aparato había sido revisado y estaba “técnicamente bien". Después se supo que el piloto, un alemán de 28 años llamado Andreas Lubitz que trabajaba en Germanwings desde septiembre de 2013, estrelló el avión a propósito. En ese momento, estaba en tratamiento psicológico y tenía problemas oculares que ocultó a su empresa (Lufthansa). Ésta a su vez no informó de un episodio de depresión que le mantuvo apartado un tiempo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El pueblo estaba absolutamente conmocionado. Como señaló el alcalde, François Balique, había "más muertos que habitantes tiene Le Vernet". El siniestro abrió una herida que ya no se cerraría jamás. El dolor no se podía igualar a nada. Aunque sus habitantes no pueden olvidar cuando la tragedia les visitó por primera vez. Fue en 2008. Un joven vecino asesinó a golpes a la dueña del Café du Moulin -Jeannette Grosos- en el interior del establecimiento, considerado una institución local.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La desdicha les volvió a golpear con la desaparición de Émile Soleil en una aldea llamada Haut-Vernet (Alto Vernet), a algo menos de 2 kilómetros a pie del centro urbano de la ciudad de Le Vernet. Fue visto por última vez el 8 de julio de 2023. El pequeño acababa de llegar al pueblo de los Alpes franceses para pasar las vacaciones de verano en la casa de sus abuelos maternos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

A pesar de que la Gendarmería se ha empleado a fondo durante todo este tiempo en su búsqueda, no se ha encontrado ninguna pista hasta casi 9 meses después de su desaparición. El 30 de marzo de 2024, una excursionista se topó con el cráneo del pequeño Émile en una zona boscosa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los análisis de ADN han confirmado este domingo que los restos óseos que fueron hallados el sábado en las proximidades de la aldea francesa de Haut-Verne pertenecen al menor desaparecido en julio. Según recoge Daily Mail, sus restos se encontraban a poco más de 100 metros de la casa familiar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El alcalde de Le Vernet, François Balique, está "en shock". Según ha declarado, está muy afectado por la noticia y se ha mostrado extrañado por el lugar en el que se han encontrado los huesos. "En otoño se llevó a cabo una tala en esta zona" y no se encontró "nada". "Para garantizar la tranquilidad de los habitantes de la aldea y alrededores", han decidido "prohibir el acceso" a cualquier persona que no resida en ella.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
