
La subida de AfD se ha confirmado hasta un punto que ha sorprendido a sus líderes: la formación de ultraderecha alemana ha escalado hasta la segunda posición en Alemania en las elecciones europeas, mientras que la CDU/CSU gana las elecciones y el SPD y Los Verdes se desploman.
Los democristianos han ganado con el 30,2 por ciento de los votos, subiendo ligeramente respecto a 2019, mientras que la AfD ha logrado la segunda posición con un 15,9 por ciento pese al goteo de noticias sobre sus vínculos con Rusia y las manifestaciones contra la formación. En el este del país, han sido la fuerza más votada.
Los resultados son catastróficos para la coalición gubernamental de socialistas, verdes y liberales. El SPD se asoma al abismo con un 13,9 por ciento de los votos, su peor porcentaje histórico. Es prácticamente la mitad del 25,7 por ciento que obtuvo en las federales de 2021 y empeora el 15,8 por ciento de 2019, su anterior peor marca.
Para Los Verdes la situación no es mejor: un 11,9 por ciento frente al 20 por ciento que alcanzaron en las anteriores europeas. Los liberales también bajan unas décimas con el cinco por ciento de los votos.
La extrema izquierda también sube: la recién creada Alianza Sarah Wagenknecht (BSW) logra un 6,1 por ciento a costa de die Linke, que obtiene un 2,7 por ciento de los votos, la mitad que en 2019.
Los resultados ya han llevado a la CDU a atacar con dureza al canciller Olaf Scholz, al que han pedido que se someta a una cuestión de confianza. El resultado es un "desastre" para el Gobierno, ha señalado el líder de la CDU, Friedrich Merz, que ha reclamado un cambio ya de las políticas alemanas.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.