Menú

Rusia-Venezuela: una relación que preocupa en la región por una posible presencia militar rusa

La presencia de bombarderos rusos en Venezuela hace unos días levantó sospechas. Algunas fuentes apuntan a una futura base aérea rusa en el Caribe.

La presencia de bombarderos rusos en Venezuela hace unos días levantó sospechas. Algunas fuentes apuntan a una futura base aérea rusa en el Caribe.
Los dos bombarderos rusos Tu-160 que llegaron a Venezuela. | Cordon Press

La semana pasada, dos bombarderos rusos Tu-160 aterrizaron en tierras venezolanas y algunos se preguntaron la verdadera razón de su presencia. El propio presidente colombiano, Iván Duque, dijo que había que estar alerta ante ese situación y que en realidad no solamente era "un acto inamistoso con Colombia, sino es un acto inamistoso frente a un continente, frente a una región". Estas palabras fueron previas a las de Nicolás Maduro quien este lunes siguió con su campaña de hostigamiento contra el presidente de Colombia.

Ante esto, el embajador ruso en Venezuela, Vladimir Zaemskiy, dijo que la llegada de los dos bombarderos –ambos con capacidad para portar armas nucleares– respondía a la realización de "ejercicios militares conjuntos" y no a que Rusia esté amenazando a Colombia. Poco después el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, señaló que se estaban preparando para "defender" la nación "hasta el último palmo cuando sea necesario". El embajador sólo dijo que "es parte de la cultura" venezolana y que son "las frases que se pronuncian diariamente aquí".

Sin embargo, la tensión se ha elevado un poco más este martes después de las declaraciones de un militar ruso a un medio local. El coronel Shamil Gareyev dijo al diario 'Nezavisimaya Gazeta' –en palabras reveladas por el portal Infobae– que "es una idea correcta incluir a Venezuela en las misiones de largo alcance de nuestros aviones" y agregó que "nuestros bombarderos estratégicos ya no tendrán que retornar a Rusia, ni tampoco deberán reabastecerse en vuelo mientras realizan sus misiones de patrullaje en América".

Varios medios –citando reportes de la agencia estatal rusa TASS– informan de que las pretensiones de Rusia radican en su deseo de instalar una base militar en Venezuela, más específicamente en la isla de La Orchila, unos 200 kilómetros al noreste de Caracas y en pleno Mar Caribe.

Eduard Rodyukov, de la Academia de Ciencia Militar de Rusia, señaló al mismo diario que esta maniobra rusa "es una especie de señal hacia Trump para hacerlo darse cuenta de que si abandona los acuerdos de desarme nuclear esto tendrá un efecto boomerang".

Esta situación ha sido aprovechada por los máximos representantes chavistas como el presidente de la ilegítima Asamblea Constituyente de Venezuela (ANC). Diosdado Cabello negó la instalación de una base militar rusa pero dijo que sería una gran noticia: "Ojalá fuera verdad, no una, dos, tres, cuatro, diez". También dijo que "nunca una ayudadita está de más".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster