
El decreto firmado por Jair Bolsonaro dice que las Fuerzas Armadas participarán en "acciones subsidiarias en las áreas de frontera, en las tierras indígenas, en las reservas federales de conservación ambiental y en otras áreas de la Amazonia Legal", como se conoce a un conjunto de zonas protegidas. Según el texto, los militares también participarán en "acciones preventivas y represivas contra delitos ambientales" y en el "combate a los focos de incendios".
Establece además que las Fuerzas Armadas reforzarán esas tareas a partir de este sábado y, en principio, hasta el 24 de septiembre próximo, aunque esa última fecha pudiera ser alterada, en función de la situación en la región amazónica.
El decreto fue anunciado en momentos en que crece la presión de la comunidad internacional contra Bolsonaro. La más dura crítica fue dirigida por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien este viernes aseguró que Bolsonaro "mintió" sobre sus compromisos con la protección del medioambiente y amenazó con vetar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur si Brasil no garantiza el cuidado de la Amazonia.
Antes, respaldado por la canciller alemana, Ángela Merkel, el líder francés ya había anunciado que llevará lo que considera como una "crisis internacional" a la mesa de los líderes del G7, en la Cumbre que celebrarán este fin de semana en Biarritz.
Bolsonaro había respondido a esa intención de Macron este jueves, mediante una serie de mensajes en las redes sociales en los que censuró lo que llegó a calificar de "mentalidad colonial". "Lamento que el presidente Macron busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales", afirmó.
Trump ofrece su ayuda
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, informó de que habló con Bolsonaro y le ofreció ayuda para frenar los incendios en el Amazonas. "Acabo de hablar con el presidente de Brasil Jair Bolsonaro (...) Le he dicho que si Estados Unidos puede ayudar con los incendios en el Amazonas, estamos listos para ayudar", indicó a través de su cuenta de Twitter.
Just spoke with President @JairBolsonaro of Brazil. Our future Trade prospects are very exciting and our relationship is strong, perhaps stronger than ever before. I told him if the United States can help with the Amazon Rainforest fires, we stand ready to assist!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 23, 2019
Según datos del Instituto de Investigación Espacial de Brasil (INPE) en lo que va de año los incendios han aumentado un 83% respecto al mismo periodo de 2018. En 2019 esta agencia estatal ha registrado 72.843 incendios, el número más alto desde que se alcanzó el anterior récord en 2013. Entre el 15 y el 20 de agosto, los satélites contabilizaron 9.500.