"A pesar del llamado de la comunidad internacional a elecciones libres y justas, Daniel Ortega está redoblando la represión y se niega a honrar las aspiraciones democráticas del pueblo nicaragüense", dijo Mike Pompeo en una declaración distribuida en Managua por la embajada estadounidense.
"Los recientes ataques intensificados contra figuras de la oposición política y medios independientes en Nicaragua, incluido el uso de cobros de ingresos falsos para cerrar estudios y confiscar equipos, muestran que Ortega, junto con la vicepresidenta Rosario Murillo, solo están interesados en prolongar su Gobierno", indicó.
En ese sentido, agregó Pompeo, "Ortega se ha convertido en el dictador contra el que luchó hace tanto tiempo", en referencia al dictador Anastasio Somoza Debayle, que fue derrocado por los guerrilleros sandinistas, y el apoyo del pueblo y de la comunidad internacional el 19 de julio de 1979. "Mientras los nicaragüenses conmemoramos esta semana 199 años de independencia, las acciones de Ortega nos recuerdan un período anterior oscuro en la historia de Nicaragua, cuando el asesinato de un periodista respetado mostró al mundo la naturaleza de la dictadura de Somoza", apuntó el secretario de Estado de EEUU.
There is international consensus that Daniel Ortega needs to allow free and fair elections. Instead, Ortega has intensified his attacks on opposition figures and independent media. Repression and silencing free press are an affront to the Nicaraguan people.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) September 15, 2020
Para Pompeo, Ortega ha perdido legitimidad ante el pueblo nicaragüense y la comunidad internacional al arremeter contra los críticos, encarcelar a activistas a favor de la democracia, y "pisotear" los derechos humanos de la ciudadanía.
En un tuit, el secretario de Estado de EEUU dijo que Ortega ha "intensificado sus ataques contra figuras de la oposición y medios independientes" de Nicaragua, y advirtió que la "represión y el silenciamiento de la prensa libre son una afrenta al pueblo nicaragüense".