"Desaparición forzosa de periodista venezolano, representante del gobierno interino Roland Carreño, es último intento de Maduro de detener arbitrariamente a ciudadanos para silenciarlos e infundir miedo", señaló el subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, en su cuenta de Twitter.
En un mensaje difundido en español y en inglés, Kozak indicó que las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre en ese país "no serán libres o justas bajo tal régimen". "El mundo debe imputar a Maduro", remató.
Forced disappearance of Venezuelan journalist & interim gov’t rep Roland Carreño is Maduro’s latest bid to arbitrarily detain citizens to muzzle them & instill fear. Elections cannot be free/fair under such a regime. The world must hold Maduro accountable. #DondeEstaRolandCarreño
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) October 27, 2020
Este martes, la oposición venezolana denunció el arresto de Carreño, quien actúa como coordinador de Voluntad Popular (VP), junto a otras dos personas. Todavía no han podido confirmar el lugar de detención ni el estado del periodista. Carreño estaba acompañado por su vecino Yeferson Aguada y el dirigente político de VP Elías Rodríguez cuando los tres fueron "abordados por camionetas negras sin identificación", dice una breve nota de prensa del llamado Gobierno interino que encabeza el opositor Juan Guaidó.
#27Oct
— Voluntad Popular Guárico (@VP_Guarico) October 27, 2020
Pasan las horas y el régimen mantiene secuestrados a Roland Carreño, Yeferson Sarcos y Elías Rodríguez. Las tiranías siempre buscan silenciar la disidencia.#DóndeEstáRolandCarreño pic.twitter.com/rknJPIo2a7
Se trata de una "desaparición" por la que la oposición "hace responsable al dictador Maduro por cualquier agresión en su contra".
La misma postura ha mantenido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) al alegar que luego de 12 horas no se conocía el paradero de Carreño ni de sus acompañantes, por lo que no han podido comprobar su estado actual ni han tenido acceso a abogados.
#AlertaSNTP | A está hora, 8:45 de la noche del #27Oct, nos confirman un posible allanamiento de la vivienda de Roland Carreño.
— SNTP (@sntpvenezuela) October 28, 2020
Es una arbitrariedad y alertamos sobre intenciones malsanas de sembrar supuestas evidencias para no liberarlo de inmediato #DóndeEstáRolandCarreño pic.twitter.com/JsH3sftjBA
El Colegio Nacional de Periodistas, por su parte, aseguró que Carreño había sido recluido en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas, una información que no ha podido ser comprobada de manera independiente por la oposición que sigue denunciando la "desaparición forzosa".