
A la marcha a favor de Alberto Nisman acudieron políticos opositores al Gobierno actual, como la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el diputado Waldo Wolff, ambos pertenecientes a la coalición Juntos por el Cambio.
"A seis años de la muerte de Nisman marché, como todos los 18 de enero, exigiendo que la justicia termine de dar luz a la verdad", dijo en su cuenta de Twitter Bullrich, presidenta del partido Propuesta Republicana (PRO). Mientras ella fue ministra de Seguridad en el Gobierno de Mauricio Macri, la Justicia argentina dictaminó que a Nisman lo mataron, postura que rige hasta la actualidad en los juzgados del país austral. "Por una Argentina sin impunidad", añadió Bullrich.
A seis años de la muerte de Nisman marché como todos los 18 de enero, exigiendo que la justicia termine de dar luz a la verdad. Por una Argentina sin impunidad. pic.twitter.com/myCKuwYlce
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 18, 2021
Cuatro días antes de aparecer muerto, Nisman había acusado a la entonces presidenta y hoy vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de encubrir a terroristas. Nisman iba a explicar en el Congreso de la Nación los detalles de esa denuncia pocos días después de supuestamente suicidarse.
Sin embargo, la Justicia determinó en 2018, basándose en un informe pericial, que dos personas golpearon, drogaron y asesinaron a Nisman, pero sin establecer quiénes, y que ese suceso fue "directa consecuencia" de la denuncia que había hecho.
No obstante, este fallo es cuestionado por sectores que acusan al Poder Judicial de estar politizado, ya que el Gobierno de Macri (2015-2019) defendía la teoría del homicidio.
El actual jefe de Estado, Alberto Fernández, dijo hace varios años que había sido un homicidio, antes de ser candidato a la Presidencia con Fernández de Kirchner como compañera de fórmula, mientras que ahora opina lo contrario. "En el caso Nisman yo estoy convencido de que fue un suicidio; después de dudarlo mucho eh, no voy a mentir", señaló el presidente a Radio 10 hace menos de tres semanas, y reiteró sus críticas a la Justicia, que "va cambiando de acuerdo al momento político".