
La Fiscal de la Nación de Perú, Patricia Benavides, abrió este jueves una investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo y el ministro de Transportes y Comunicaciones -que estuvo al frente de la cartera de Vivienda-, Geiner Alvarado, por un presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal, la sexta iniciada contra el mandatario.
Según el anuncio hecho por el Ministerio Público en su cuenta de Twitter, el objeto de la investigación está referido a las obras adjudicadas en las provincias de Chota en la región Cajamarca, de donde Castillo es oriundo, y de Cajatambo en la región Lima.
De acuerdo a la tesis fiscal, Alvarado coordinaba, con conocimiento del mandatario, la adjudicación de obras de infraestructura a empresas de conocidos de Castillo, en forma ilegal, y, específicamente, a una compañía en la que trabajaba la cuñada del jefe de Estado, Yenifer Paredes, quien se entregó a la Fiscalía este miércoles.
Paredes, que fue criada por Castillo como una hija, se entregó acompañada por un nutrido grupo de ronderos (vigilantes campesinos) que llegó a Lima, de Cajamarca y otras regiones, para reunirse con el mandatario en Palacio de Gobierno.
Posteriormente, durante un acto con dirigentes sociales en Lima, Castillo declaró que habían "golpeado" a su familia "seriamente" con la detención de Paredes, un día después de la captura de dos empresarios y un alcalde distrital de Cajamarca. "A mis padres, a mis hermanos, a mis hijos y sé que a día de hoy, en ese momento, Yenifer está pernoctando en el piso. Es parte de la lucha, es parte de la vida política en el Perú", expresó Castillo.
Con la nueva investigación de la Fiscalía, el gobernante acumula seis denuncias, cinco de ellas por presunta corrupción, cometidas supuestamente durante su gobierno, de poco más de un año
Alvarado, que actualmente ocupa la cartera de Transportes, es el segundo ministro implicado en estos casos, dado que el exministro de Transportes Juan Silva está actualmente prófugo de la justicia.