Menú

El golpista Castillo seguirá detenido: dictan 18 meses de prisión preventiva en su contra

En medio de la crisis social que vive Perú, un juez ha determinado que Castillo se mantenga detenido por 18 meses mientras se sigue la investigación.

En medio de la crisis social que vive Perú, un juez ha determinado que Castillo se mantenga detenido por 18 meses mientras se sigue la investigación.
Pedro Castillo junto a Aníbal Torres (izquierda) y su exabogado. | Justicia TV

Poco más de una semana después del fracasado golpe de estado de Pedro Castillo, la justicia peruana continúa su trabajo en la investigación contra el expresidente golpista que fue destituido y detenido el pasado miércoles 7 de diciembre. Según la acusación, será investigado como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración, así como presunto autor de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Tras una larga audiencia que fue reprogramada para este jueves a las 8am por petición de la defensa de Castillo, el juez supremo Juan Carlos Checkley, el mismo que determinó su detención preliminar por siete días la semana pasada, dictó 18 meses de prisión preventiva contra el golpista mientras que Aníbal Torres, su polémico exprimer ministro y sospechoso de ser autor del discurso que pretendió cerrar el Congreso, se le dio comparecencia.

En su exposición legal que duró más de dos horas, Checkley señaló que las declaraciones del presidente México, Andrés Manuel López Obrador, en las que aseguraba que su país le daría asilo político a Castillo, son una prueba de que, en caso de que el golpista sea puesto en libertad, existe un claro riesgo de fuga, uno de los elementos principales para determinar esa prisión preventiva. De hecho, cuando fue detenido, Castillo estaba trasladándose junto a su familia a la sede diplomática mexicana.

Como era de esperar, tanto la representación legal de Castillo –que fue asumida por el abogado de oficio Ítalo Díaz ante la ausencia de sus defensores acreditados– y Torres informaron que presentarán un recurso de apelación contra lo dictado por el juez, proceso que se realizará en los próximos días.

De hecho, uno de sus abogados, Raúl Noblecilla, que había suido nombrado a un cargo público antes del golpe de Estado, señaló a través de su cuenta de Twitter que no había "garantías para una justa defensa" y que "la defensa no le hará comparsa a un sistema de justicia de espaldas a la constitución".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster