Menú

El grotesco intercambio epistolar entre Pablo Iglesias y el golpista encarcelado Pedro Castillo

En una insólita misiva, Iglesias se solidariza con Castillo y vuelve a hablar de las élites internacionales como causantes de lo ocurrido en Perú.

En una insólita misiva, Iglesias se solidariza con Castillo y vuelve a hablar de las élites internacionales como causantes de lo ocurrido en Perú.
El exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general de Podemos y actual presidente del Instituto República y Democracia Pablo Iglesias, durante el acto de clausura de la Universidad de Otoño de Podemos, este domingo en el Teatro Coliseum de Madrid. EFE/Mariscal | EFE

Que Podemos es un partido que tiene tendencia a aliarse con todo tipo de delincuentes, sean o no políticos, es algo sabido. En su corta historia como partido, el álbum de fotos de la formación morada atesora ya una buena colección de imágenes con personajes poco recomendables: golpistas, corruptos, narcotraficantes, terroristas y exterroristas... ya sean nacionales o internacionales.

Esta vez le ha tocado recibir la solidaridad y el apoyo de Podemos, a través de Pablo Iglesias, a Pedro Castillo, el expresidente peruano actualmente encarcelado tras intentar dar un golpe de Estado el pasado mes de diciembre.

Pedro Castillo, profesor de extrema izquierda y dirigente sindical, fue proclamado presidente del país en julio de 2021, tras un recuento electoral plagado de irregularidades. De su partido, Perú Libre, forman parte casi 250 militantes relacionados con el Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso.

El pasado mes de diciembre intentó disolver el Parlamento, pero el Congreso votó la vacancia –el término que recibe en la Constitución peruana la destitución del presidente– por una amplísima mayoría: 101 diputados de un total de 130 apoyaron su destitución, para la que sólo eran necesarios 87. Sólo algunos diputados de Perú Libre votaron en contra. Es decir: la intentona golpista de Castillo duró escasamente unas horas y fue detenido cuando pretendía huir del palacio presidencial.

La extrema izquierda se echa a la calle

Tras el golpe de Estado y la detención de Castillo, la extrema izquierda se echó a la calle organizando violentas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte, con el apoyo de, entre otros, el presidente mejicano, López Obrador e instigadas, según denuncia el gobierno peruano, por otro de los amigos de Pablo Iglesias y Podemos: Evo Morales.

Hoy, a través de un mensaje en Twitter desde la cárcel del expresidente de Perú, hemos sabido que Pablo Iglesias, hablando por sí mismo y por su partido, Podemos —que forma parte de la coalición de Gobierno en España— apoya al golpista encarcelado y mantiene con él un insólito intercambio epistolar.

Pedro Castillo se refiere a Iglesias como su "compañero y hermano" y le agradece desde prisión "la solidaridad al pueblo peruano que sufre, en estos momentos, fieros golpes antidemocráticos que buscan desdeñar el clamor y la lucha popular. Nuestra convicción y compromiso con los más humildes seguirá siempre adelante".

En el mismo mensaje en la red social, enlaza la carta que le ha escrito Pablo Iglesias en respuesta a una suya anterior. La carta tiene fecha de 5 de enero y está dirigida a Pedro Castillo "presidente del Perú".

El líder morado empieza por expresarle su preocupación por la ola de violencia desatada en Perú y "por la represión del actual gobierno" con el resultado de 28 personas muertas "en menos de un mes", obviando que la ola de violencia ha sido desatada precisamente por los partidarios del golpista que intentó disolver el Parlamento. "La ferocidad con la que operan las Fuerzas del Orden en Perú, al servicio del Gobierno liderado por Dina Boluarte, nos parece denunciable y, por tanto, cuentan con toda mi solidaridad y con las acciones que podamos realizar para que estos hechos no queden impunes y no se repitan", añade Iglesias.

Iglesias ofrece el apoyo de Podemos y el suyo personal

Pero Pablo Iglesias no se queda en denunciar la represión que, según dice, está cometiendo el Gobierno de Boluarte, sino que brinda el apoyo de Podemos y el suyo "a título personal".

Con su habitual estilo grandilocuente, y a ratos cursi, dice: "Hemos puesto a disposición de estos acontecimientos (sic) todo lo que podemos brindar. En particular, en el programa La Base, espacio comunicativo del cual soy director, hemos dedicado más de una ocasión para hablar de lo que está ocurriendo y lo seguiremos haciendo pues consideramos que levantar la voz de alerta desde espacios comunicativos internacionales es urgente y necesario", y agradece "la información brindada" —se supone que en una misiva anterior de la que desconocemos su contenido— "pues resulta muy útil para continuar esta tarea".

No hay garantía para unas elecciones limpias

Tras una breve disquisición sobre la fecha de las próximas elecciones, Iglesias le muestra a Castillo su preocupación sobre la limpieza de las mismas: "Somos conscientes de que no existen garantías para que estas elecciones sean realmente limpias ya que la persecución política contra líderes políticos, sindicales y sociales de la izquierda está siendo práctica sistemática de este nuevo gobierno".

Iglesias manifiesta su rechazo a esas "prácticas claramente antidemocráticas" y pone "a disposición de la lucha peruana" sus "acciones institucionales, políticas y comunicativas para denunciarlas, así como exigir el cese inmediato de las mismas".

La situación judicial de Castillo

En otro párrafo de la misiva, el expolítico morado, todavía muy influyente en el partido que fundó y lideró desde 2014 y hasta su abandono tras ser vapuleado por Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid en mayo de 2021, hace referencia a la "delicada situación legal y política en que se encuentra. Lamentamos profundamente, y a título personal con especial preocupación, la forma en que se violentan los lineamientos jurídicos mínimos que corresponden al proceso judicial que le ha abierto y la vulneración del Estado de derecho que debe amparar a cualquier ciudadano o ciudadana", por lo que le anuncia que pedirán a la "Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares en favor de usted para que se dejen de vulnerar sus derechos".

La conspiración de las élites, otra vez

Como ha ocurrido otras muchas veces, Iglesias culpa a las élites y sus alianzas internacionales, que en su opinión están detrás de lo que ha ocurrido en Perú. "Las luchas de nuestros pueblos son las que construyen el bienestar para las mayorías y sabemos en España y en Perú que desde los espacios de poder, las élites y sus alianzas internacionales que buscan sostener esos privilegios para unos pocos, existe una articulación poderosa que parece invencible", señala en un párrafo realmente asombroso, teniendo en cuenta el color de la mayoría de los gobiernos de la zona, incluido el de Perú... y el de España, del que su partido forma parte, pese a esa conspiración de poderosos y élites internacionales.

"No abandonaremos al pueblo peruano en esta nueva gesta histórica. Ponemos al servicio de la democracia real del Perú todos nuestros esfuerzos y espacios. Ya lo dijo José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II): ‘Volveré y seré millones’. Y hoy los millones de peruanos movilizados dan fe de su legado". Tras lo cual se despide con un "mucha fuerza, compañero".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster