
Mientras Ecuador sigue consternado por el asesinato de Fernando Villavicencio pocos minutos después de encabezar un mitin electoral en una zona céntrica de Quito, las autoridades policiales y fiscales siguen las investigaciones.
En medio de este panorama, el presidente Guillermo Lasso informó a través de la red social X que el FBI (Buró Federal de Investigaciones) aceptó su solicitud de apoyo en las investigaciones y que en las próximas horas una delegación de la agencia estaría llegando a la capital ecuatoriana para iniciar su trabajo.
He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia. La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EEUU aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 10, 2023
De hecho, EEUU ya había ofrecido su "asistencia investigativa urgente" a través de su embajador Michael J. Fitzpatrick y poco antes y a través de la misma red social, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que "estamos preparados para ayudar a las autoridades locales a llevar ante la Justicia a los perpetradores de este acto atroz".
Por su parte, Verónica Sarauz, esposa de Villavicencio, señaló a través de X que "a mi esposo lo asesinaron porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes de este país", uno de los principales argumentos del candidato en sus mítines y entrevistas a los medios de comunicación.
El movimiento político por el que se presentaba Villavicencio, Construye, exigió a través de un comunicado que "se conforme una comisión internacional que sea parte de la investigación de este magnicidio" e informó de que constituirá un "equipo de seguimiento del proceso legal" que se sigue en torno al asesinato.
Los seis detenidos son colombianos
Por otro lado, el gobierno informó de que las seis personas detenidas tras el atentado tienen nacionalidad colombiana y son miembros de un grupo organizado. En ese sentido, el ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó el registro de varias viviendas y la incautación de armas, munición y droga. Dijo que este crimen "terrorista" es "un intento de sabotaje a las próximas elecciones", que mantiene su fecha original del próximo 20 de agosto.