Menú

"¡No tenemos miedo!": los venezolanos vuelven a las calles pese a la terrible represión de Maduro

El régimen ha matado al menos a seis opositores y detenido a más de 700, entre ellos al dirigente Freddy Superlano.

Miles de venezolanos se han concentrado este martes en Caracas, en un acto convocado por la oposición mayoritaria, para rechazar por segundo día consecutivo el resultado hecho público por el Consejo Nacional Electoral, que atribuyó la victoria a Nicolás Maduro con el 51,2 % de los votos.

Mayoritariamente vestidos de blanco y coreando consignas contra el chavismo, que gobierna el país desde 1999, los simpatizantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se concentraron en un punto de la ciudad, donde esperaron la llegada de la líder opositora María Corina Machado y del candidato presidencial del bloque antichavista, Edmundo González Urrutia. "¡No tenemos miedo!", gritaban los concentradas.

La concentración es la primera que se produce a gran escala luego de que el lunes se registraran numerosas protestas en varias regiones del país en rechazo al resultado electoral y después de que la PUD asegurase que cuenta con las pruebas que demuestran que su candidato ganó los comicios con amplio margen, a diferencia de lo anunciado por el ente electoral.

"No aceptamos el chantaje de que defender la verdad es violencia. Violencia es ultrajar la verdad, violencia es desconocer la soberanía popular que ya decidió el pasado domingo. No crean que nadie va a aceptar ahora, no crean que vienen a ajustar o a cambiar actas. Las actas oficiales, originales, ya las conocemos y el mundo entero las ha visto", dijo Machado.

La líder opositora retó al CNE a entregar "de una vez" las actas y preguntó: "¿Cuál es el miedo? ¿Por qué se tardan tanto? ¿Qué están haciendo? Si nosotros lo hicimos con la gente (testigos y miembros de mesa que facilitaron actas), ¿por qué no las publican ellos?". "Que no pretendan buscarnos para negociar resultados (...) lo único que estamos dispuestos a negociar es una transición en paz, con garantías para todas las partes. Nuestro presidente así lo ha dicho de manera clara y tajante", concluyó.

Al menos 11 personas fallecieron el lunes en Venezuela en el marco de las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del domingo, según cuatro organizaciones no gubernamentales, cifra que casi duplica la ofrecida más temprano por Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.

Del total, cinco fueron "asesinadas" en Caracas, dos en el estado Zulia (noroeste), dos en Yaracuy (oeste), una en Aragua (norte) y otra en Táchira (oeste), y dos de ellas eran menores de edad, de 15 y 16 años, indicaron Foro Penal, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Provea y Laboratorio de Paz en una rueda de prensa.

Las ONG, que exigieron una investigación, dijeron estar "preocupadas enormemente" por "el uso de armas de fuego en estas manifestaciones".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas