
En medio de la crisis política que vive Perú desde hace algunos años, el país ha estado atento en los últimos días al juicio contra el expresidente Pedro Castillo, que afronta un pedido de la Fiscalía de 34 años de cárcel, acusado por el intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022 y por lo que fue detenido ese mismo día y recluido en una cárcel de la ciudad de Lima.
En cada una de las sesiones, Castillo ha aprovechado para lanzar mensajes políticos y de hecho en la sesión del pasado jueves, Castillo, elegido presidente en 2021 con el partido marxista leninista Perú Libre, reiteró que está en la cárcel "injustamente" y que no necesita del servicio de la defensa pública porque su único delito es "defender al pueblo", algo que ya ni sus votantes creen.
Ante esta situación y el avance del juicio, el golpista lanzó un mensaje este lunes a través de la red social X en la que dice: "Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en HUELGA DE HAMBRE".
Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en HUELGA DE HAMBRE. pic.twitter.com/ZOLfu53wde
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) March 10, 2025
Este anunció provocó un comunicado del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que señala que "este acto de indisciplina trae como consecuencia que se haya iniciado un proceso administrativo disciplinario al interno, cuyo resultado será comunicado oportunamente a la opinión pública". Sostiene que "la negativa a ingerir alimentos como acto de protesta o rebeldía, constituye una falta disciplinaria grave", según el Código de Ejecución Penal, "con las consecuencias administrativas y disciplinarias que ello conlleva".